La entrega de becas de transporte tiene el objetivo de hacer a esta ciudad más justa. Clara Brugada entrega 20 mil becas de transporte público para universitarias y universitarios.
Guadalupe Franco / Laura Velarde
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, adelantó que durante 2026 se entregarán 100 mil nuevas becas a universitarios y universitarias para el transporte y más. Ante cientos de universitarios reunidos en el Zócalo capitalino, la jefa de gobierno dio a conocer que a través de este programa social se han beneficiado a 75 mil jóvenes, quienes de manera bimestral reciben un apoyo económico de 1500 pesos.
Reitero que la meta de este año es entregar 100 mil becas con el objetivo de lograr la universalidad de este programa.
“Y con estas nuevas becas llevamos entonces 75 mil becas entregadas en esta ciudad a los jóvenes. Nuestra meta es llegar muy pronto a los 100 mil, pero no nos quedamos allí.
Realmente lo que queremos y ese es el objetivo es hacer universal este programa. Así que el próximo año más de 100 mil nuevas becas a los estudiantes universitarios.”
También destacó que este programa de apoyo a los jóvenes universitarios garantiza hacer efectivo el derecho a la educación.
“Necesitamos ingenieras, médicos, científicas, artistas, poetas; necesitamos que el conocimiento se convierta en una herramienta poderosa para transformar esta realidad.”
No obstante, reconoció que persisten los retos y desigualdades que deben atenderse. Por ello, reiteró que su administración trabaja en diversos proyectos de movilidad y mejorar el transporte de toda la población para toda la población. Entre éstos, destaca la construcción de cinco nuevas líneas de cablebús, además de un nuevo proyecto de movilidad en circuito interior. Así lo dijo:
“Cinco grandes líneas de cablebús. También introduciremos otro proyecto de movilidad que vaya alrededor de circuito interior, que nos permita transformar transportar de manera eficiente a la población y seguiremos invirtiendo recursos en el metro, que es el corazón de la movilidad de la ciudad de México, miles y miles de millones de pesos.”
Es por ello que la jefa de gobierno dijo que con estas acciones su administración garantiza que nadie deje los estudios por falta de recursos o por las condiciones para llegar a las universidades. Adrián Auditorio, mi reporte.
“Que ninguna familia tenga que elegir entre la educación de sus hijos y su supervivencia económica”
Por su parte, Mario Delgado señaló que se celebra la materialización de un principio fundamental de justicia social.
“Celebramos que México ha decidido que ningún sueño educativo se quede varado por falta de transporte; que ninguna persona se desperdicie por vivir en un código postal que aparece equivocado; que ninguna familia tenga que elegir entre la educación de sus hijos y su supervivencia económica”.
Este apoyo económico es una política pública que contribuye a garantizar el derecho a la educación. Además, pensada para quienes viven en zonas con menor índice de desarrollo social y deben cubrir gastos de transporte para asistir a sus clases. El trámite es gratuito, digital y se gestiona a través de la plataforma Llave CDMX.
Brugada entrega 10 mil becas de transporte a universitarios; van 55 mil en el año
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/del-hogar-a-la-universidad-entregan-20-mil-becas-de-transporte-a-estudiantes/