Redacción: Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Serpiente, una fecha dedicada a reconocer la importancia ecológica, cultural y científica de estos reptiles tan fascinantes como incomprendidos.
Fue establecido para crear conciencia sobre la conservación de las serpientes, muchas de las cuales están amenazadas por la pérdida de hábitat, el comercio ilegal y la persecución humana.
La fecha coincide con el verano boreal, cuando la actividad de las serpientes es mayor, facilitando su observación y estudio.
Son controladoras naturales de plagas, regulando poblaciones de roedores e insectos.
Ayudan a mantener el equilibrio de los ecosistemas y previenen la propagación de enfermedades.
México alberga más de 400 especies, siendo uno de los países con mayor diversidad de serpientes en el mundo; muchas son endémicas y algunas tienen importancia médica.
En la cultura prehispánica, la serpiente era símbolo de sabiduría, fertilidad y renovación, como en las figuras de Quetzalcóatl y Kukulkán.
The post Día Mundial de la Serpiente first appeared on MÁSNOTICIAS.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.masnoticias.mx/dia-mundial-de-la-serpiente/