Las orcas pueden llamarse “asesinas”, pero no son ballenas. En realidad pertenecen a la familia Delphinidae, la misma que los delfines, de acuerdo con ADW y NOAA Fisheries (la división de pesca de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU.).
Según la fuente estadounidense, la orca es el mayor depredador de los océanos de la Tierra. También es el mayor miembro de la familia Delphinidae, que incluye todas las especies de delfines, así como otras especies más grandes como las ballenas piloto de aleta larga y las ballenas piloto de aleta corta, cuyos nombres también contienen la palabra “ballena” en lugar de “delfín”, pero que en realidad no forman parte de la familia de las ballenas.
Por lo tanto, si las orcas se llamaran “delfines asesinos” sería más exacto.
Para entenderlo mejor, el gran orden de los mamíferos cetáceos (Cetacea) se divide en dos grupos (o subórdenes):
- Los Mysticeti, un suborden que incluye las familias de ballenas que no tienen dientes, como la ballena jorobada, la ballena azul, la ballena gris y otras.
- Los odontocetos, animales con dientes, una característica compartida por cachalotes, belugas, delfines y orcas.
El título de “asesinas” se debe a que las orcas son grandes depredadores, uno de los animales marinos situados en la cima de la cadena trófica oceánica. Son carnívoras y tienen dietas variadas, alimentándose de aves marinas, peces, pingüinos y otros mamíferos marinos como focas y leones marinos. También cazan ballenas y tiburones, que pueden ser roídos por los dientes de las orcas, que alcanzan unos 10 centímetros de longitud.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.nationalgeographicla.com/animales/2025/07/dia-mundial-de-las-ballenas-y-los-delfines-las-orcas-son-ballenas