El hígado es un órgano con una capacidad natural y extraordinaria para desintoxicar el cuerpo. Por lo tanto, no necesita “limpiezas” en el sentido comercial del término. Sin embargo, la ciencia sí respalda que ciertos nutrientes clave, tanto en forma de suplementos como a través de hábitos saludables, pueden mejorar su función, apoyar su regeneración y prolongar su vida útil.
Uno de los compuestos más completos en este sentido es LIV-C, un suplemento que contiene cardo mariano, una planta ampliamente estudiada por sus propiedades protectoras y regenerativas del tejido hepático. La silimarina, su principio activo, ayuda al hígado a recuperarse de forma óptima, especialmente en contextos de estrés metabólico o exposición a toxinas.
Cuando LIV-C se combina con KLB-6, se potencia su efecto. Este producto incluye extracto de vinagre de sidra de manzana, que ha mostrado sinergia con el cardo mariano, así como toronja y espirulina, ingredientes que apoyan el metabolismo de las grasas y contribuyen a que el hígado pueda eliminar el exceso de lípidos acumulados.
Otro aliado importante es la clorofila, reconocida por su acción antiinflamatoria y protectora del tejido hepático. A esto se suma el papel del selenio, un mineral esencial: diversos estudios han demostrado que su deficiencia puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades hepáticas como la hepatitis. Por último, los antioxidantes potentes como la vitamina E también tienen un rol crucial, ya que protegen las células hepáticas del daño oxidativo y favorecen los procesos de depuración y regeneración.
¿Cómo saber si su hígado está sobrecargado?
Las señales de alerta pueden ser sutiles y, en muchos casos, no son exclusivas del hígado, pero es importante prestar atención a ciertos síntomas frecuentes de sobrecarga hepática, entre ellos:
• Fatiga persistente sin causa aparente
• Sensación de pesadez o molestia en el lado derecho del abdomen
• Ictericia (coloración amarillenta en piel u ojos)
• Intolerancia a alimentos grasos o digestión lenta
Si experimentas alguno de estos síntomas de forma recurrente, lo recomendable es consultar a un médico y realizar estudios específicos de función hepática.
El hígado no necesita que lo limpien, pero sí se puede cuidar y apoyar su función con suplementos respaldados por la ciencia, buenos hábitos y una alimentación equilibrada. Estos enfoques ayudan al órgano a mantenerse en condiciones óptimas, regenerarse eficientemente y procesar mejor toxinas y grasas, contribuyendo a una mejor salud general.
Esta información pertenece a su respectivo autor y ha sido recopilada del sitio web: https://www.teletica.com/contenido-patrocinado/el-higado-necesita-limpiarse_388576