el navegador con IA de Perplexity que quiere reemplazar a Chrome

ndh
By ndh
4 Min Read

Perplexity se ha adelantado a OpenAI y ha lanzado su primer navegador impulsado por inteligencia artificial. La compañía, conocida por su motor de búsqueda con IA, presentó Comet, un navegador que busca transformar la forma como interactuamos con la web. Comet fusiona las herramientas de Perplexity y ofrece una navegación y búsqueda personalizada.

De acuerdo con la compañía, Comet es un navegador diseñado “para el internet de hoy”, un concepto que la misma OpenAI y otras empresas de IA intentan vender. El navegador se aleja de la experiencia convencional y a cambio ofrece un asistente todo-en-uno que responde preguntas, resume la información y nos ayuda con otras tareas importantes.

Perplexity menciona que la estructura de la web actual no está diseñada para nutrir nuestra curiosidad. Comet intenta deshacerse del proceso tradicional de buscar información, cambiar entre pestañas o abrir otras aplicaciones. A cambio ofrece un espacio simplificado que condensa todas las pestañas en un solo lugar y permite a los usuarios hacer preguntas.

Comet aprende sobre tus gustos o comportamientos y puede recordar las cosas que has visto. También puede ayudarte a investigar u organizar tu agenda para que no pierdas tiempo en tareas que te distraen. Todo esto gracias a la IA de Perplexity, que puede comprender la web, traducirla a tu idioma y resumirla para que sea entendible.

Qué es Comet, el navegador de Perplexity que quiere revolucionar la web

Si bien Perplexity ha querido endulzar la descripción con conceptos raros, lo cierto es que su navegador no está muy alejado de Chrome. De entrada, Comet está basado en Chromium, por lo que utiliza los mismos elementos de interfaz que Chrome, Brave, Edge y otras aplicaciones. El navegador también cuenta con todas las funciones típicas, como pestañas, marcadores, gestor de contraseñas y más, así como compatibilidad con extensiones de Chrome y aplicaciones web.

Comet, el navegador con IA de Perplexity

La diferencia principal con Chrome es que Comet utiliza Perplexity como su motor de búsqueda, así como un asistente que analiza nuestro historial para recuperar la información en cualquier momento. También hay una barra lateral —similar a la de Copilot en Edge— en donde podemos hacer preguntas, traducir la web, verificar la información o profundizar sobre algún tema.

Perplexity señala que Comet puede renderizar sitios web al igual que Chrome, por lo que no tendremos problemas de compatibilidad. Por último, el navegador integra un bloqueador de anuncios que garantiza una experiencia de navegación más limpia.

Todo esto suena muy bien, excepto por un pequeño detalle: Comet no es gratis, al menos por ahora. El navegador solo está disponible para los usuarios que pagan 200 dólares al mes por una suscripción de Perplexity Max. La compañía promete que lanzará una versión gratuita para el público en general en un futuro, pero primero lo ofrecerá a usuarios de pago y aquellos que se inscriban en una lista de espera.

Comet es compatible con Windows y Mac, aunque existen planes de lanzarlo en más plataformas durante los próximos meses.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/07/comet-navegador-perplexity-ia-reemplazo-chrome

TAGGED:
Share This Article