Huayacocotla, Ver.- El ecoturismo es fundamental para el cuidado del medio ambiente y es una fuente de ingreso económico para familias veracruzanas.
En este contexto, 16 millones de pesos gestiona el corredor ecoturístico Las Juntas, para fortalecer a ejidos zacualpences de Tlachichilquillo, Cerro de Tzocohuite y Canalejas de Otates.
En este último lugar, con apoyo estatal, federal y del Senado de la República, se llevó a cabo el compromiso de apoyar la gestión ejidal.
Clemente Maldonado Hernández comisario ejidal en Canalejas de Otates dijo a Más Noticias que en «diferente comunidades que hoy vienen a ser testigos de la continuidad de un proyecto de nuestro ejido que inició hace algunos años con recursos propio y de la Conafor, que fue un granito de arena que ahora se le está presentando un proyecto regional».
Proyecto donde la protección a la naturaleza debe estar ligada al desarrollo local y al impulso de las comunidades, agregó asesor del proyecto ecoturístico.
A decir del ingeniero Cristobal Soto Cabrera, promotod del proyecto ecoturístico son «más de 7 mil habitantes que labramos nuestra vida en la agricultura y la ganadería, en el cuidado de nuestros recursos forestales y mineros, pero con trabajos temporales sin tener la certeza de un sustento para nuestras familias, los ejidos por su forma de gobierno, nos han enseñado por varios años, como se pueden aprovechar los recursos naturales, sin comprometer a las generaciones futuras».
Proyecto que cuenta con el apoyo en la gestión de gobierno estatal y federal como lo señala el Senado de la República.
Leticia Pardo Ortiz, colaboradora en el Senado expresó «ustedes cuentan con una gran aliada y esa aliada se llama Claudia Sheinbaum Pardo, una mujer científica, como bien lo dijo el ingeniero soto, pero que también es ambientalista, y eso, dentro de su política pública, está apostando a todo el aspecto ambiental en las regiones y las comunidades».
La naturaleza y el corredor turístico que impulsa diferente actividades, agregó por último el presidente municipal de Zacualpan, Fernando Luna Solís «Zacualpan da para muchísimo, que el corredor inicie aquí y que termine en las cascadas de Madotzi, que se vayan al centro de Zacualpan, que lleguen a las pirámides de pueblo nuevo, que recorran hacia La Pezma, la santa iglesia con el Señor de los milagros, el espacio mágico que tiene el Tundhó, que significa piedra balsa, hoy por hoy, nadie se explica, porque esta esa piedra ahí, como llegó ahí».
The post Esfuerzo conjunto de autoridades para fortalecer el ecoturismo ejidal en Zacualpan first appeared on MÁSNOTICIAS.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.masnoticias.mx/esfuerzo-conjunto-de-autoridades-para-fortalecer-el-ecoturismo-ejidal-en-zacualpan/