este fármaco contra el dolor podría causar demencia

ndh
By ndh
5 Min Read

Un nuevo estudio desarrollado por científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad Case Western Reserve apunta a que el consumo de gabapentina puede aumentar el riesgo de desarrollar tanto demencia como deterioro cognitivo leve. Este medicamento se concibió inicialmente para el tratamiento de la epilepsia. Sin embargo, actualmente se utiliza mucho más como fármaco contra el dolor, especialmente si se trata de dolor neuropático.

Es normal que se emplee contra el dolor neuropático, pues su papel sobre el sistema nervioso le concibe cierto poder neuroprotector. Sin embargo, en los últimos años se ha teorizado que podría haber una segunda cara de la moneda en la que también conduzca a la neurodegeneración. Los estudios que se han llevado a cabo sobre el tema arrojan resultados mixtos. Unos señalan que sí es peligroso y otros no encuentran motivos para dejar de pautarlo.

Con respecto a esta nueva investigación, en ella se analizan los datos de más de 50.000 personas, de modo que se obtienen resultados bastante sólidos. Eso sí, no deja de ser un estudio observacional. Por eso, si bien se ve una correlación bastante amplia entre el consumo de gabapentina y el desarrollo de demencia, habría que investigar más para comprobar que no es una simple casualidad. Y también que, efectivamente, este fármaco contra el dolor podría tener efectos peligrosos sobre el cerebro.

¿Cuál es la relación entre el consumo de gabapentina y la demencia?

Para la realización de este estudio se analizaron datos extraídos de TriNetX, una red de registros médicos de Estados Unidos. Se observó la evolución entre 2004 y 2024 de 26.414 personas a las que se les había recetado gabapentina para tratar el dolor lumbar crónico y otras 26.414 que, aun teniendo la misma afección, no habían tomado este fármaco contra el dolor. Así, se vio que cuando se había recetado la gabapentina más de 6 veces el riesgo de demencia en los próximos 10 años aumentaba en un 29 %. Además, el riesgo de deterioro cognitivo leve aumentaba en un 85 %.

Se tuvieron en cuenta factores que podrían influir, para aislar solo la influencia de este fármaco contra el dolor. Sí que se vieron diferencias en la edad. Por ejemplo, si bien no se vio un aumento del riesgo cuando las recetas se hicieron entre los 18 y los 34 años, entre los 35 y los 40 el riesgo de demencia era el doble.

Además, el número de recetas de gabapentina también fue directamente proporcional al riesgo. Por ejemplo, cuando se había recetado 12 o más veces el riesgo era notablemente más alto.

dolor de espalda
Los pacientes habían estado tomando la gabapentina contra el dolor lumbar. Crédito: Kindelmedia (Pexels)

Hay que seguir investigando este fármaco contra el dolor

Dado que los estudios anteriores han arrojado resultados mixtos, lo recomendable es seguir investigando esta línea, sobre todo para buscar esa causalidad más allá de la casualidad. De todos modos, no está de más que los médicos conozcan estos resultados. Así, podrán contemplar posibles alternativas a la gabapentina en los casos en los que sea necesaria. A veces, otro fármaco contra el dolor puede ser la clave. Además, conocer esta información puede servir para que los médicos haga un seguimiento de la salud cognitiva de los pacientes a los que se les ha prescrito mucha gabapentina.

No debe cundir el pánico entre quienes la toman o la han tomado. No obstante, la información es poder y esta es una dirección necesaria en la que seguir trabajando. 

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/07/gabapentina-farmaco-dolor-demencia

TAGGED:
Share This Article