Etiopía demanda responsabilidad colectiva para empleo en África (+Foto)

ndh
By ndh
3 Min Read

Tiruneh, al inaugurar el Tercer Foro Africano sobre Creación de Empleo que del 7 al 9 de julio sesionará en el Museo Conmemorativo de la Victoria de Adwa en esta capital, afirmó que “el África del mañana se construirá con nuestro esfuerzo colectivo”.

Al referirse a la urgencia de actuar, dijo que el continente está lleno de jóvenes y sueños. Consideró que ese sector poblacional no es una carga, sino una fuente de fortaleza, potencial y transformación.

“Son nuestra promesa. Representan el potencial de crecimiento y cambio. Etiopía defiende esa promesa”, añadió.

Por otra parte, reafirmó el compromiso de Etiopía con la unidad panafricana y con el Área de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA), a la que calificó como una vía vital para el progreso compartido.

Precisó que el país impulsa esta visión a través de sus reformas económicas locales y su Plan Decenal de Desarrollo, con inversiones específicas para la formación de una fuerza laboral cualificada, el empoderamiento de la juventud, la expansión de las energías limpias, la modernización de la agricultura y el desarrollo de Parques Agroindustriales Integrados.

También destacó la estrategia Etiopía Digital 2025 como una herramienta clave para la preparación futura, junto con medidas audaces para fortalecer la resiliencia climática y construir una economía inclusiva y movida por la tecnología.

Una de las iniciativas emblemáticas mencionadas fue Legado Verde (Green Legacy), un programa nacional gracias el cual se plantaron más de 40 mil millones de árboles desde su lanzamiento en 2019. «Estos no son solo árboles: son empleos y orgullo, plantados por las manos de jóvenes y mayores», aseveró.

El viceprimer ministro etíope describió el foro como una plataforma para convertir las aspiraciones en cambios concretos. «Aquí es donde vamos más allá de la visión. Aquí es donde convertimos los planes en acción y las acciones en un impacto duradero: para el desarrollo de habilidades, el empoderamiento de los jóvenes y la prosperidad compartida en toda África».

El cónclave reúne a ministros africanos, funcionarios de la Unión Africana, empresarios y líderes de opinión bajo el lema “Impulsando la creación de empleo y la resiliencia económica mediante la integración regional, la inclusión digital y financiera en las cadenas de valor agrícolas del mercado del AfCFTA”.

Su objetivo es crear vías concretas para el empleo juvenil sostenible, generando oportunidades en los ámbitos de la agricultura, la tecnología, el comercio y la cooperación regional.

mem/nmr

Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/07/07/etiopia-demanda-responsabilidad-colectiva-para-empleo-en-africa/

TAGGED:
Share This Article