“Ha partido a la eternidad nuestro admirado Asdrúbal Meléndez, polifacético artista venezolano, militante del amor y de la vida. Honor y gloria, maestro”, escribió sin dar más detalles en su cuenta de Telegram el también escritor y periodista.
El Premio Nacional de Cultura mención Cine 1992 nació el 1 de noviembre en el estado de Falcón, noroccidente, y es reconocido por su larga trayectoria en el mundo cinematográfico venezolano, donde interpretó diversos personajes que marcaron épocas.
Su debut en el séptimo arte, donde intervino en unas 60 películas, lo tuvo en 1975 cuando participó en el largometraje «Sagrado y Obsceno», y dos años después lo hizo en «El cine soy yo» y «Se llama SN».
Otros filmes en los que actuó como actor fueron: «La empresa perdona un momento de locura» (1978); «Manuel» (1979); «Manoa» (1980); «La Boda» (1982); «La rosa de los vientos» (1983); «Cóctel de camarones en el día de la secretaria» (1984) y «Ariana» (1985).
También participó en «El Caracazo» (2005); «Zamora: tierra de hombres libres» (2009); «Una mirada con mar» y «De repente» (2011).
En su prolífica vida ejerció como maestro de escuela, calígrafo, actor de teatro y televisión, además incursionar en la poesía, la pintura, escultura y director escenográfico.
Por sus aportes al país, en 2018 Villegas instruyó al Instituto del Patrimonio Cultural para declarar a Asdrúbal Meléndez como Portador Patrimonial de la nación.
ro/jcd
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/07/16/fallecio-polifacetico-artista-venezolano-asdrubal-melendez/