La depresión, trastorno mental que afecta a jóvenes y personas mayores

ndh
By ndh
2 Min Read

Xalapa, Ver.- En 2024, México registró 399 mil 874 consultas para atender la depresión, un promedio de mil 96 consultas diarias. Según la Organización Mundial de la Salud, en el mundo 280 millones de personas padecen depresión y las estadísticas indican que los más afectados son adolescentes y adultos jóvenes, dentro de esta población la incidencia es mayor en mujeres.

En la actualidad, los jóvenes experimentan tristeza persistente, pérdida de interés en actividades que antes disfrutaban, cambios en el apetito o el sueño, dificultades para concentrarse, frustración e impotencia por no ser incluidos, la confusión ante las nuevas directrices de las libertades sexuales y mayores complicaciones para interrelacionarse o vincularse a los diversos círculos sociales de familia, escuela, comunidad o trabajo.

En el caso de las personas adultas mayores, depresión, ansiedad, epilepsia, las demencias, esquizofrenia y el alzhéimer son las enfermedades más comunes.

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) asegura que alrededor del 14 por ciento de las personas mayores de 60 años viven con un trastorno mental, y que estos trastornos representan una carga significativa para la salud pública.

La salud mental es un tema importante que requiere atención, las estadísticas indican que al menos el 74,7 por ciento de las personas afectadas por las dificultades económicas, emocionales, la presión diaria, la incertidumbre ante el futuro; y la sensación de vivir en una sociedad cada vez más individualista y competitiva generan un deterioro a la integración de la salud de los individuos.

The post La depresión, trastorno mental que afecta a jóvenes y personas mayores first appeared on MÁSNOTICIAS.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.masnoticias.mx/la-depresion-es-trastorno-mental-comun-entre-jovenes-y-personas-mayores/

Share This Article