La hora del examen o entrevista de trabajo puede influir el resultado

ndh
By ndh
6 Min Read

La hora de un examen o de una entrevista de trabajo puede ser determinante en los resultados. Si lo haces a mediodía, tu probabilidad de aprobar será mayor que cuando te examinas por la mañana o al final de la tarde. Al menos, esa es la conclusión de un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad de Messina, en Italia.

Estos investigadores habían leído sobre trabajos anteriores que señalaban que los jueces tienen más probabilidades de fallar a favor de un acusado después de la pausa para comer. Es una conclusión interesante, ya que indicaría que nuestros ritmos biológicos nos afectan a niveles que no imaginamos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los delitos pueden ser muy variables y a veces hay poca subjetividad en la sentencia. Está clara casi desde antes de empezar. Por eso, los psicólogos y neurocientíficos de la Universidad de Messina pensaron en hacer una investigación sobre la hora de los exámenes.

Los exámenes y las entrevistas de trabajo no dejan de ser juicios, aunque por lo general quienes se exponen a ellas no han cometido ningún delito y tampoco se les acusa de ello. Es cierto que hay factores que influyen en los resultados, como la dificultad del examen y, lógicamente, el nivel de preparación de los examinados. Sin embargo, se trata de pruebas más homogéneas en lo que a subjetividad se refiere. Por eso, repetir la investigación en este nuevo escenario podría ser interesante. Decidieron ponerse manos a la obra hasta dar con unos resultados que no solo coinciden con los de los jueces, sino que aportan datos aún más concluyentes.

¿Cómo se llevó a cabo el estudio?

Los estudiantes universitarios italianos deben pasar una serie de exámenes orales similares a entrevistas de trabajo para poder avanzar en sus estudios. Por eso, los propios alumnos de la Universidad de Mesina eran los sujetos de estudio ideales para llevar a cabo esta investigación.

Se analizaron 104.552  pruebas orales realizadas entre octubre de 2018 y febrero de 2020. Los investigadores tuvieron acceso tanto a los resultados de las pruebas como a la hora a la que se realizaron y al nivel de dificultad de las mismas. Se trataba de exámenes orales de entre 10 y 30 minutos, en los que 680 examinadores analizaban la preparación de alumnos de 1.243 cursos.

examen
El estudio se llevó a cabo con resultados de estudiantes de la propia Universidad de Messina. Crédito: Freepik

El nivel de dificultad era importante, ya que al comparar por hora de examen lo hicieron entre alumnos que habían hecho exámenes igual de complicados. Si se comparaban todos juntos, no se estaría teniendo en cuenta un factor que claramente también puede influir en los resultados.

Solo el 57 % de los exámenes estaban aprobados, pero lo más llamativo se vio al ordenar los resultados por hora del examen. Y es que, totalmente en concordancia con el estudio sobre jueces, los aprobados se encontraban distribuidos en forma de campana, con un pico al mediodía. Es decir, las primeras horas de la mañana y las últimas hora de la tarde eran las que daban peores resultados, mientras que a mediodía el porcentaje de aprobados era claramente mayor.

¿Por qué es tan determinante la hora del examen o la entrevista de trabajo?

Estos científicos no pueden decir por qué es tan importante la hora de un examen o entrevista de trabajo. De momento solo tienen la correlación. Ahora necesitan buscar la causalidad. No obstante, ya tienen algunas hipótesis.

Para empezar, piensan que el estado cognitivo puede seguir ritmos circadianos, igual que lo hace nuestro sueño. Del mismo modo que nuestra somnolencia varía a lo largo del día, también podría hacerlo nuestra habilidad para resolver problemas o exponer nuestros conocimientos. Esto está muy relacionado con cómo nos desempeñamos en un examen o entrevista de trabajo. Posiblemente, el mayor rendimiento cognitivo tenga lugar a mitad del día. Pero hay más.

La segunda hipótesis es más aplicable a los exámenes universitarios que a una entrevista de trabajo, pero también puede influir. Y es que, por lo general, las personas jóvenes son más noctámbulas, mientras que las de mediana edad se suelen ir a dormir más temprano. Por lo tanto, puede que por la mañana, cuando los estudiantes están más cansados, sus examinadores estén en su mayor momento de agudeza mental, de modo que capten mucho más sus errores. Valdría para una entrevista de trabajo si hay la misma diferencia de edad, pero no es tan habitual.

hora examenhora examen
Algunas hipótesis son más válidas para exámenes que para entrevistas de trabajo. Crédito: Freepik

De todos modos, todo esto no quiere decir que la hora del examen sea lo único que influye en los resultados. Si te vas a examinar en una oposición y te toca a primera hora de la mañana o te ponen una entrevista de trabajo al final de la tarde, no sufras. Si te preparas, puedes aprobar exactamente igual. 

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/ciencia/hora-examen-entrevista-de-trabajo-resultados/

TAGGED:
Share This Article