La Jornada: Balance de la jornada

ndh
By ndh
6 Min Read

Andrs Lillini realiza incontables viajes por diversos continentes del orbe en busca de jugadores hbiles, con padre o madre mexicanos, para sumarlos al Tri.Foto Cristina Rodrguez

Y

a se ve, la idea es naturalizar mv *.xml ~/htdocs/2025/07/07/jugadores como Julin Quiones y prximamente al espaol lvaro Fidalgo, reforzados por los llamados europeos y uno que otro de la Liga Mx La asamblea de dueos recin elev requisitos para los forneos con el afn de seguir abasteciendo al Tri de esa manera La otra ruta es apropiarse del trabajo de los dems, basta escuchar a Andrs Lillini, responsable de selecciones inferiores, cuando habla de la rebatia con Estados Unidos para atraer a una docena de futbolistas por ahora de California y Texas con ascendencia mexicana.

El ao pasado, Lillini organiz con sus prospectos una serie de partidos en Toluca, y los comodinos directivos de equipos de la Liga Mx enviaron visores. Al final, 45 jvenes promesas fueron invitados a varios clubes; es decir, el mundo al revs: el Tri los surte a ellos Al paso que van, Rafael Mrquez (si acaso le cumplen la promesa de convertirlo en el prximo entrenador) deber tomar un curso de ingls, porque llegarn al Tricolor como ya ocurre en Chivas futbolistas que solamente hablan ese idioma, incapacitados para entonar el Himno Nacional el colmo de la irona!

se es el plan en marcha. Archivado est el discurso mentiroso de Enrique Bonilla, quien en 2020, cuando clausuraron o pausaron el descenso, asegur que la Liga de Expansin iba a funcionar como un semillero, donde surgiran a borbotones los talentosos que escalaran al mximo circuito Pero la verdad pronto sali a relucir. Los directivos son aptridas, no les importa la juventud mexicana, casi no invierten en fuerzas bsicas para atraer a nios y adolescentes hacia el deporte alejndolos de vicios y delincuencia.

El que no haya ascenso ni descenso deprime al futbol en un pas de 130 millones de habitantes, rompe con los eslabones que llevan del equipo del barrio a la Tercera Divisin, Segunda y con suerte hasta el Tri. No es verdad como muchos aseveran a rajatabla que el talento siempre emerger y saldr adelante. No es as porque se trata de jvenes por naturaleza impacientes, propensos a caer en la desesperanza, con necesidades econmicas y rodeados de tentaciones hacia el mal camino Los federativos se curan en salud con certmenes interescolares como el que recin realizaron impulsado por la FIFA.

Frente a este panorama resulta plausible que los directivos y dueos rebeldes de la Liga de Expansin lleven el tema del ascenso a la Cmara de Diputados y a cualquier otra tribuna. Es una lucha desigual contra la Federacin Mexicana de Futbol que parece tener la sartn por el mango, dada su proximidad y zalamera con la FIFA; no obstante, tienen a su favor el hecho rotundo de que el rgano rector del balompi nacional carece de credibilidad, tiene psima fama y todos saben que el baln y el Tri son de Televisa.

Los defectos y peros que se afanan en maximizar de la liga de plata son los que caracterizan a la Liga Mx: Equipos que operan con nmeros rojos, que perciben dinero de gobiernos municipales en efectivo o mediante servicios y exenciones, estadios inadecuados e incluso adeudos salariales. Con cinismo aseguran que los clubes de Expansin no tienen una economa autosuficiente, pero no dicen que sus franquicias estn infladas, sobrevaluadas artificialmente. Justo por el no descenso algunos mantienen un estatus de Primera Divisin engaoso.

Creen que gracias a la proximidad y nexos con la Liga estadunidense (MLS) y las transmisiones de partidos hacia aquel pas deben ser tasadas en dlares, cuando en realidad all slo interesa un puado de equipos, el Amrica, como nmero uno, y con menor atencin Cruz Azul, Xolos y Pumas. Otros del G-8: Chivas, Tigres, Monterrey, Jurez Los dems no producen fro ni calor En cuanto a que son clubes pobres, con problemas econmicos, en realidad esos existen hasta en las Ligas ms prestigiosas.

Los pases generadores de futbolistas como Brasil y Uruguay estn plagados de equipos de escasos recursos, y aunque Argentina empez a experimentar con el no descenso a instancias de Andrs Fassi (Talleres de Crdoba), no deja de hurgar en canchas de barrio, en Ligas nfimas, ansiosos por descubrir al nuevo Maradona, Messi, Ronaldinho, Luis Surez o Pel, cualquier garbanzo de a libra que les permita mejorar sus finanzas.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/07/07/opinion/a10o1dep?partner=rss

Share This Article