Esa cifra corresponde a junio de 2025 y aunque la vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo, señaló que 220 mil personas salieron de la pobreza, el INEC aclaró que la reducción en comparación con junio de 2024 no es estadísticamente significativa.
Ese índice, que refleja la cantidad de personas que viven con menos de tres dólares diarios, hace un año se ubicó en 25,5 por ciento.
Para Jaramillo, la reducción de la cifra, la más baja desde 2018, se debe a factores como la entrega por el Gobierno de bonos y compensaciones, así como al aumento de créditos productivos para jóvenes emprendedores.
No obstante, los número del INEC indican que la pobreza extrema también muestra una variación mínima, ya que pasó de 10,6 por ciento en junio de 2024 a 10,4 por ciento en el mismo mes de 2025.
El estudio revela, además, la brecha existente entre zonas urbanas y rurales.
En las ciudades, 15,7 por ciento de la población es pobre y 3,5 por ciento vive en pobreza extrema, mientras que en el campo estos indicadores se disparan hasta 41,7 por ciento y 25,1 por ciento, respectivamente.
arc/avr
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/07/21/la-pobreza-en-ecuador-afecta-a-24-de-cada-100-ecuatorianos/