¿Le quitaron la vesícula y ahora no tolera alimentos grasosos? Esta es la razón

ndh
By ndh
3 Min Read

La extirpación de la vesícula es una de las cirugías más comunes, especialmente entre personas que sufren de cálculos biliares. Aunque el procedimiento suele aliviar el dolor y las molestias que causan las piedras, para muchos pacientes la operación trae consigo nuevos retos, sobre todo en la digestión.

Uno de los cambios más frecuentes tras la cirugía es la dificultad para tolerar alimentos grasosos. Embutidos, frituras o carnes rojas pueden provocar malestares como pesadez, dolor abdominal, gases o diarrea.

Eso fue precisamente lo que le ocurrió a Priscilla Corrales, a quien le retiraron la vesícula hace más de un año. Aunque pensó que todo mejoraría, su cuerpo comenzó a reaccionar mal ante ciertos alimentos.

“Yo no puedo comer gallo pinto porque me cae mal; la natilla, los lácteos, he notado que últimamente me caen pesados, me inflaman mucho el estómago, y cuando me paso de las grasas también me caen mal. Es muy relativo porque vieras que yo a veces como, no sé, pollo, hoy puedo comer pollo y me cae bien, mañana como y me cae pesado”, contó la paciente en el programa Su Salud de Teletica.com.

El gastroenterólogo Farhad Rezvani explicó que esto ocurre porque, al perder la vesícula, el cuerpo deja de tener un lugar donde almacenar la bilis, sustancia necesaria para digerir las grasas.

“La vesícula no produce la bilis, la almacena, pero es muy importante porque la libera regularmente para que se puedan absorber las grasas. Cuando se pierde esa regulación de la vesícula, muchas veces, el paciente después de la cirugía puede presentar diarrea. Es una situación que genera que el paciente necesite disminuir la cantidad de grasas de la dieta, porque si no, esto puede generar mayores síntomas”, explicó Rezvani.

Tras la cirugía, se recomienda evitar alimentos muy grasosos, también es bueno comer cada dos o tres horas; es decir, hacer meriendas entre el desayuno, el almuerzo y la cena. Esto ayuda a que la bilis no tenga que ser excretada en cantidades tan grandes. En casos extremos, cuando el paciente tiene una diarrea por sales biliares que no se controla, es necesario utilizar algunos medicamentos, de acuerdo con el gastroenterólogo.

Si desea más información sobre piedras en la vesícula, cuándo deben intervenirse y el estilo de vida en caso de someterse a la cirugía, puede repasar el episodio completo de ‘Su Salud’ en el video adjunto o en el siguiente enlace de YouTube.


Esta información pertenece a su respectivo autor y ha sido recopilada del sitio web: https://www.teletica.com/salud/le-quitaron-la-vesicula-y-ahora-no-tolera-alimentos-grasosos-esta-es-la-razon_389161

Share This Article