Un reporte del diario digital El Destape señala que ese programa forma parte de las medidas con las que el gobierno nacional refuerza el ciberpatrullaje en redes sociales y recuerda que como primer paso, en noviembre pasado, creó la Unidad Especial de Agentes Encubiertos.
También se estableció el nuevo protocolo para los “espías digitales”, efectivos que saldrán de distintas fuerzas federales, quienes tendrán avatares y perfiles ficticios en las diversas plataformas, con documentación física y digital avalada por el Registro Nacional de Personas, amplía la nota de El Destape.
La resolución fue publicada este martes en el Boletín Oficial, oficializándose así el Consejo Académico, cuyos egresados estarán dedicados, entre otras tareas secretas, a la investigación sobre delitos complejos.
Según el texto, que lleva la rúbrica de la ministra Bullrich, la institución será presidida por el juez Ricardo Basílico.
Críticos de esa medida argumentan que el gobierno utilizará la Unidad Especial de Agentes Encubiertos para espiar a sus opositores en las redes.
Acorde con la resolución, habrán dos tipos de espías cibernautas: los agentes encubiertos digitales y los agentes reveladores digitales, y detalla las normas para su designación y trabajo.
El Ministerio explicó, en un documento de cinco páginas, cuáles serán los «deberes» del agente designado y todo lo referido a su «identidad ficticia», que los efectivos adoptarán «a los efectos de cumplir con la misión encubierta asignada».
Esta identidad ficticia, que tendrán «avatares» en la web y estarán respaldados por documentación física y digital, elaborada por el Registro Nacional de las Personas (Renaper), corresponderá «exclusivamente al agente de la Fuerza Policial o de Seguridad Federal designado como agente encubierto digital o como agente revelador digital» y solo podrá «ser empleada en orden a la misión judicialmente encomendada».
Una vez que la misión haya sido completada por estos efectivos, se procederá «a suprimir de todas las bases de datos de la identidad ficticia» y solo se mantendrá en caso de que se deba «resguardar su seguridad personal o resulte imprescindible para una nueva investigación», detalla el Ministerio de Seguridad.
npg/mh
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/07/15/mas-capacitacion-para-espias-argentinos-refuerzan-el-ciberpatrullaje/