Medio año de gobierno de Trump: entre retrocesos, proteccionismo y “boom” de aranceles

ndh
By ndh
3 Min Read

A medio año del mandato de Donald Trump, en IMER noticias consultamos a distintas expertas que coinciden: las órdenes ejecutivas del presidente han provocado incertidumbre económica dentro y fuera de Estados Unidos.

http://noticias.imer.mx/wp-content/uploads/2025/07/0298-POLITICAS-DE-TRUMP-1.mp3

Escucha este especial con Hazel Zamora.

 Hazel Zamora

A seis meses del segundo mandato de Donald Trump, especialistas consultadas por IMER Noticias advierten que sus políticas están generando efectos negativos en la economía de Estados Unidos. Así como retrocesos en derechos humanos y en el respeto al estado de derecho.

 

La sociedad civil debe mantenerse activa para contrarrestar estas políticas

 

La doctora Mariana Aparicio, politóloga y académica de la UNAM, destacó que Trump ha reforzado su visión proteccionista con aranceles, renegociación de tratados y recortes a programas sociales. Lo cual ha provocado incertidumbre para inversionistas y podría traducirse en mayores costos para la población.

 

“Ya hay preocupación por el encarecimiento de productos básicos y tecnológicos. La gente empieza a ver que el precio del iPhone o de los alimentos sube, y eso representa un problema real”

 

En el plano migratorio, Jorge González Hermoso, del Urban Institute en Washington, indicó que las deportaciones masivas están afectando gravemente a la industria de la construcción, que depende en gran medida de trabajadores migrantes.

 

 

 

Tan solo en 2023, el 23% de la fuerza laboral del sector era migrante y cerca de la mitad no contaba con documentos. La escasez ha paralizado obras y encarecido costos.

 

“Cuando no se encuentran albañiles o trabajadores, se detienen los proyectos y se afecta a otros sectores complementarios.”

 

Otro foco de alerta es la salud sexual y reproductiva. Alejandra Soto, vocera de Planned Parenthood, denunció que nuevas restricciones presupuestarias impiden que personas usuarias de Medicaid accedan a clínicas especializadas. De esta manera, se está afectando incluso tratamientos no relacionados con el aborto. Más de 200 clínicas estarían en riesgo de cerrar.

 

“Están castigando a clínicas en estados donde el aborto aún es legal, forzando su cierre y dejando sin atención a miles de personas.”

 

Finalmente, Mary Capron, investigadora de Amnistía Internacional, alertó sobre el debilitamiento del estado de derecho. Trump ha ignorado decisiones judiciales, ha atacado a jueces y ha propuesto medidas contrarias a la Constitución, como la revocación de la ciudadanía por nacimiento.

 

“Estas acciones ponen en riesgo el equilibrio de poderes y muestran una preocupante falta de contrapesos””

 

Las expertas coincidieron en que la sociedad civil debe mantenerse activa para contrarrestar estas políticas, denunciar retrocesos y defender los derechos humanos en Estados Unidos.

 

Te recomendamos:

 

Trump impondrá aranceles del 30 por ciento contra México; son injustos: Secretaría de Economía

 

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/medio-ano-de-gobierno-de-trump-entre-retrocesos-proteccionismo-y-boom-de-aranceles/

Share This Article