Las pardelas del Pacífico acuden en masa a la Isla Norfolk para anidar.
Al atardecer, estas aves marinas flotan en la superficie del agua en grandes “balsas”, lo que las convierte en presas fáciles. “Sería muy difícil para las aves detectar a un depredador que se acerca por debajo, especialmente a esta hora del día”, detalla Meyer.
Los grandes tiburones tigre son cazadores bastante lentos y oportunistas, que se basan principalmente en el factor sorpresa. “El comportamiento de las aves marinas al atardecer es la oportunidad perfecta para que los tiburones se acerquen y utilicen sus grandes narices planas para succionar a estas aves de la superficie”.
Sophia Emmons, estudiante de doctorado de la Universidad James Cook y la Universidad del Sur de Florida, está de acuerdo en que las aves marinas son una comida perfecta.
Aunque los tiburones tigre “parecen estar diseñados para ser los depredadores más poderosos (tienen un cuerpo aerodinámico, una fuerza mandibular increíble y son capaces de romper el caparazón de las tortugas…), son muy perezosos”, asegura Emmons, que no participó en la investigación.
A veces conocidos como los “cubos de basura del mar”, estos carroñeros han sido encontrados con animales de granja, matrículas e incluso una armadura en el estómago.
Con una oferta tan abundante de aves marinas para alimentarse, a Emmons le parece lógico que los tiburones tigre de la Isla Norfolk crezcan mucho más que otras poblaciones.
“Con una fuente de alimento tan buena, ya sea principalmente del ganado o de las aves marinas, los tiburones tigre pueden gastar más energía y dedicar más de ella al crecimiento”, explica.
Emmons también se pregunta si existe una conexión secundaria entre el ganado y los tiburones. “¿El ganado atrae a los peces, los peces atraen a las aves y las aves atraen a los tiburones?”, se pregunta.
Huveneers y el equipo creen que eso es poco probable, en parte porque los tiburones no permanecen en la Isla Norfolk durante todo el año.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.nationalgeographicla.com/animales/2025/07/por-que-los-tiburones-que-merodean-esta-isla-del-pacifico-crecen-mas-de-lo-normal-segun-la-ciencia