En declaraciones difundidas a través de su cuenta en la red social X, el funcionario instó a la comunidad internacional a aumentar el apoyo humanitario ante la gravedad de la crisis.
Vargas Llosa precisó que los equipos de Acnur, en coordinación con organizaciones no gubernamentales, han logrado evaluar las necesidades más urgentes de los desplazados, cuyas condiciones de vida calificó como extremadamente precarias.
“Muchas familias se han visto obligadas a caminar largas distancias en busca de seguridad, y actualmente dependen por completo de la asistencia humanitaria”, subrayó el representante del organismo internacional.
Según indicó, Acnur trabaja para intensificar sus operaciones en cooperación con otras agencias humanitarias mediante la distribución de suministros de emergencia, la provisión de servicios de protección, apoyo psicosocial y atención específica para niños afectados por el desplazamiento forzado.
Hasta la fecha, se han entregado suministros de socorro de emergencia a unas cuatro mil personas, mientras continúan las labores de asistencia en varias zonas afectadas.
Los enfrentamientos armados que estallaron el pasado 13 de julio en la provincia sureña de Sweida entre grupos armados locales y milicias tribales y beduinas provocaron un rápido deterioro de la situación, con un saldo estimado de mil 300 muertos entre civiles y militares, además de una masiva ola de desplazamientos.
En respuesta a la emergencia, las autoridades sirias establecieron 79 centros temporales para acoger a los desplazados que huyeron de las zonas de conflicto, al tiempo que se coordinan esfuerzos para garantizar condiciones mínimas de seguridad, alimentación y atención médica.
oda /fm
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/07/27/reportan-decenas-de-miles-de-desplazados-en-el-sur-de-siria/