La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha retirado del mercado una larga lista de lotes de líquido para lentillas de distintas marcas, todos ellos distribuidos por la compañía Disop S.A. Ha sido esta misma la que ha puesto la incidencia en conocimiento de Sanidad, después de recibir varias quejas de usuarios por síntomas oculares como quemazón, enrojecimiento, picor, escozor, inflamación, visión borrosa y dolor.
Todos los lotes eran de líquido de lentillas a base de peróxido de hidrógeno. Esta sustancia, conocida también como agua oxigenada, es un gran desinfectante para lentes de contacto, pero no debe entrar en contacto con los ojos. Por eso, una vez que se han limpiado las lentillas, se añade al estuche con el líquido unas pastillas o fluido neutralizante que descompone el peróxido de hidrógeno en oxígeno y agua, totalmente inocuos para la superficie ocular.
Parece ser que, en este caso, el neutralizador no funciona adecuadamente, por lo que los usuarios se estaban poniendo las lentillas aún impregnadas en peróxido de hidrógeno. este es el motivo por el que Sanidad ha actuado rápidamente.
¿Qué debemos hacer si hemos comprado este líquido para lentillas?
Lo primero que debemos hacer es comprobar si tenemos este líquido para lentillas en casa. La propia Disop ha facilitado a Sanidad una lista con todos los lotes afectados. Hay cientos de lotes, pertenecientes a marcas tan famosas como Alain Afflelou o Pure Lens.
Si tenemos un líquido para lentillas a base de peróxido de hidrógeno perteneciente a una de las marcas de la lista, debemos localizar el lote. Este se encuentra también en la lista, en la tercera columna. Si tanto este como la fecha de caducidad coinciden, no debemos usar el producto bajo ningún concepto. Pero tampoco debe desecharse. Desde Disop solicitan que se devuelva al establecimiento en el que se adquirió y se registre en esta página web: www.DisopPeroxide.expertinquiry.com
Lamentablemente, en el momento de redacción de este artículo, el enlace lleva a una página en construcción. Si no funciona cuando intentes hacer el registro, en el establecimiento en el que adquiriste el producto sabrán qué hacer.
Por supuesto, los establecimientos también deben retirar el producto de sus estanterías si no lo han hecho ya. Además, es importante que avisen a sus usuarios y que notifiquen la incidencia a Disop a través de la siguiente dirección de correo electrónico: DisopPeroxide@Sedgwick.com

¿Y si ya hemos usado el producto retirado por Sanidad?
Si hemos usado el producto recientemente y no hemos experimentado malestar, no hay ningún problema. Aun así, no debemos seguir usándolo. En cambio, si se han experimentado molestias, es importante lavar los ojos con una solución salina estéril o lágrimas artificiales y consultar con un oftalmólogo u optometrista. También, Disop pone un número de teléfono a disposición de los usuarios, dependiendo de si hablan español, alemán u otro idioma. Para consultas en español es este: 800-000055.
De aquí en adelante debe solventarse el problema, por lo que se espera que los próximos lotes de este líquido para lentillas sean de nuevo seguros para los ojos.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/07/sanidad-retira-liquido-para-lentillas-lesion-ocular