Una filtración revela 3 grandes cambios en el Galaxy S26 Ultra

ndh
By ndh
4 Min Read

Aunque Samsung acaba de anunciar los Galaxy Z Fold 7, Z Flip 7 y Z Flip 7 FE, la compañía surcoreana ya está trabajando en los que serán sus próximos buques insignia. Hablamos, por supuesto, de los Galaxy S26. Estos podrían llegar a principios del próximo año, y si bien todavía no conocemos detalles sobre su diseño o prestaciones, algunas filtraciones ya están revelando datos importantes sobre el modelo más potente de toda la gama: el Galaxy S26 Ultra. Según la última información, este llegará con grandes cambios gracias a su nueva pantalla

De hecho, una sola filtración ha revelado tres grandes novedades que llegarán con la pantalla del Galaxy S26 Ultra, gracias a la incorporación de una nueva tecnología en el panel de dicho teléfono.

En concreto, y según un rumor que apareció hace unos meses, y que ahora ha sido corroborado por la cuenta de Ice Universe, quien suele revelar con exactitud información sobre los próximos productos de la marca, el Galaxy S26 Ultra llegará con una pantalla OLED de filtro de color en encapsulación (CoE).

Las pantallas OLED CoE como la que incluirá el Galaxy S26 Ultra, son una nueva tecnología que reemplaza la polarización tradicional y reubica los filtros de color por encima de la capa de encapsulación, cuya función es proteger los componentes frente a la humedad y el oxígeno. En los paneles OLED tradicionales, estos filtros se ubican dentro o debajo de la estructura de capsulación. Sin embargo, al colocarlos por encima, los paneles OLED CoE ofrecen una serie de ventajas significativas para los smartphones. Por ende, el Samsung Galaxy S26 Ultra llegará con estas tres mejoras.

El Galaxy S26 Ultra será más delgado

Uno de los cambios que veremos en el Galaxy S26 Ultra gracias a la nueva tecnología de la pantalla, es la disminución del grosor. La reubicación de los filtros de color en la pantalla OLED CoE disminuye ligeramente el grosor del panel, lo que hace que el móvil pueda ser más delgado. Es un punto importante teniendo en cuenta que el Galaxy S25 Ultra tiene un grosor que supera los 8 mm, cuando muchos fabricantes apuestan más por móviles más delgados.

Su pantalla será más brillante

Galaxy S25 Ultra

Los paneles OLED CoE también pueden aumentar considerablemente el brillo; pues reducen la cantidad de capas que bloquean la luz los píxeles OLED. Por tanto, no sería extraño que la pantalla del Galaxy S26 Ultra fuese más brillante.

Tendrá más autonomía

Otra ventaja de los paneles OLED CoE, es que estos tienen una mayor eficiencia energética. Por ende, pueden aumentar considerablemente la duración de la batería de los móviles. Se prevé que el Galaxy S26 Ultra incluya la misma batería de 5.000 mAh que su antecesor. Sin embargo, con el cambio en la pantalla, las horas de pantalla o reproducción de contenido podrían ser mayor.

Por supuesto, se espera que el Galaxy S26 Ultra también incluya cambios en áreas como el rendimiento o la cámara, que muy probablemente sean desvelados en próximas filtraciones. No obstante, resulta interesante que una simple modificación en la tecnología del panel pueda traer todas estas novedades al que será el móvil más importante de Samsung para 2026.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/07/una-filtracion-revela-3-grandes-cambios-en-el-galaxy-s26-ultra

TAGGED:
Share This Article