Brugada concluye el programa Hombres Bienestar con 77 mil beneficiarios y entrega Llaves de la CDMX al vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin
Luz Rodríguez
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, concluyó la entrega del programa Hombres Bienestar 2025, alcanzando una meta de 77 mil beneficiarios mediante una inversión de mil 300 millones de pesos.
Este apoyo está dirigido a hombres de entre 60 y 64 años y forma parte de la estrategia para garantizar un ingreso mínimo vital para este sector de la población.
Programa Hombres Bienestar
El programa otorga 3 mil pesos bimestrales y busca ampliar la cobertura para lograr la universalidad, de manera que todas las personas en este rango de edad que residan en la capital puedan acceder a este derecho, sin exclusiones ni condicionamientos.
Durante la entrega, Brugada destacó que esta política social tiene como base la Constitución de la Ciudad de México, que reconoce el derecho a un mínimo vital.
“Los habitantes de esta Ciudad tienen derecho a un mínimo vital, a un ingreso mínimo que los paoyo y que compense toda la problemática económica”.
Además, recordó que la política de pensión universal para adultos mayores tuvo origen en la Ciudad de México, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y que actualmente la Federación apoya con una pensión bimestral a partir de los 65 años.
En ese sentido, la capital tiene programas para personas de 57 a 59 años y de 60 a 64 años, para acompañar a quienes enfrentan mayores dificultades económicas en esa etapa de la vida.
Sistema Público de Cuidado
Brugada también mencionó el Sistema Público de Cuidados, que contempla la instalación de 300 Centros de Cuidado y Desarrollo Infantil, así como Casas de Día para adultos mayores, centros de rehabilitación para personas con discapacidad, lavanderías públicas gratuitas y comedores comunitarios.
El objetivo es impulsar la “revolución de los cuidados” y redistribuir las tareas domésticas y de cuidado, que históricamente han recaído en las mujeres.
“La tarea de lavar, de cuidar, de hacer la comida, ha casi exclusivamente a las mujeres y es un gran trabajo que se hace. Queremos que eso cambien, que todos nos distribuyamos las tareas y también el gobierno va a entrar”.
Beneficio para los adultos mayores
La secretaria de Inclusión y Bienestar Social, Araceli Damián González, resaltó que en la Ciudad de México viven más de un millón 600 mil personas adultas mayores, muchas de las cuales enfrentan problemas de salud, desempleo o incluso abusos.
“Es una etapa de la vida donde se han recogido frutos, desarrollado proyectos, se ha tenido la felicidad de tener familia, vivir solo, tener nietos o no, pero es una etapa importante que seguimos siendo personas productivas, seguimos teniendo muchas capacidades, pero al mismo tiempo empezamos a tener problemas de salud, y problemas de empleo, hay personas mayores que sufren abusos y hay personas mayores que son el sostén de toda la familia”.
Recalcó que el programa busca fortalecer la economía de este sector y ofrecer servicios adicionales en las Casas de las Tres Erres del Cuidado, donde podrán acceder a alimentación, salud y actividades culturales o deportivas.
“Estamos muy comprometidos y los invitamos a formar parte de este gran proyecto de apoyo al ingreso”.
Brugada invita a participar en los proyectos de la Secretaria de Bienestar
La convocó además a los beneficiarios a participar en proyectos productivos impulsados por la Secretaría de Bienestar, con el propósito de generar ingresos adicionales mediante cooperativas y emprendimientos.
“Ustedes tendrán apoyo directo. Todos los que quieran participar tienen las puertas abiertas de la Ciudad de México y los recursos para acompañarlos”
Brugada entrega Llaves de la CDMX
Esta tarde, la Jefa de Gobierno también entrego las Llaves de la Ciudad al vicepresidente de Brasil Geraldo Alckimin en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
El acto, considerado como un gesto de hermandad y cooperación internacional, destacó la importancia de los lazos entre México y Brasil, las dos economías más grandes de América Latina.
Destacando temas como:
-
Impulsar el desarrollo regional
La innovación
El bienestar colectivo.
Geraldo Alckmin, por su parte, calificó a la capital mexicana como “una metrópoli fascinante, con historia, cultura y dinamismo económico,”. También aprovechó para transmitir los saludos del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a Clara Brugada y a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
También mencionó que su comitiva incluye cerca de 200 empresarios interesados que buscan tener inversiones y colaboración con México.
Te recomendamos:
Brugada presenta iniciativa para un sistema público de cuidados
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/clara-brugada-beneficia-con-el-programa-hombres-bienestar-a-77-mil-personas-en-cdmx/