La Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD), en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores ugandés iniciaron la víspera las reuniones que se extenderán hasta el 22 de agosto, consideradas un hito crítico en el avance de la Visión Internacional 2050 de esa comunidad regional de la Unión Africana.
Esta visión busca fomentar la paz, la resiliencia, la integración regional y la prosperidad en todo el Cuerno de África.
Las prioridades en materia de políticas y programación para Kampala, la armonización con los marcos nacionales de desarrollo y la dirección estratégica y las próximas medidas para dar forma a la nueva estrategia regional ocupan los debates.
El secretario permanente de Relaciones Exteriores de Uganda, Bagiire Vincent Waiswa, hizo hincapié en el compromiso de los países de acoger las consultas y apoyar los esfuerzos de la IGAD para armonizar las prioridades regionales con los marcos nacionales de desarrollo y los planes sectoriales.
Por su parte, la jefa de la Misión del ente africano aquí, Joselyn Bigirwa, destacó la importancia de un compromiso inclusivo con esos intercambios, asegurando que las voces de los gobiernos, la sociedad civil, los sectores privados y los círculos académicos contribuyen a una estrategia orientada hacia el futuro que fortalece la integración regional.
El director de Planificación de la IGAD, Awira Anthony, comentó que ese proceso ofrece una oportunidad única para aprender de los logros y desafíos de la estrategia pasada, además de tener en cuenta los progresos realizados para asegurar que la nueva estrategia refleje las aspiraciones y prioridades de todos los Estados miembros.
Facilitadas por la organización Adaptar África, con el apoyo de los Gobiernos de Suecia, Finlandia y Suiza, las consultas combinaron entrevistas y debates en grupo con expertos en políticas y sectores para asegurar que las perspectivas de todos los sectores de Uganda se reflejen en el proceso de estrategia.
El ejercicio elaborará informes de intercambios con los países y recomendaciones sobre las prioridades temáticas para informar al primer borrador de la Estrategia de la IGAD 2026-2030.
A través de este proceso, la Autoridad reafirmó su compromiso con la inclusión y la asociación, subrayando la importancia de una estrategia orientada hacia el futuro que refleje las aspiraciones de sus Estados Miembros y su pueblo.
oda/nmr
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/08/20/consultas-nacionales-en-uganda-contribuyen-a-planificacion-regional/