Redacción: Europa enfrenta una de sus peores crisis hídricas en años. De acuerdo con el Observatorio Europeo de la Sequía más del 52% de los suelos del continente y las costas mediterráneas están afectados por la sequía, marcando el cuarto mes consecutivo de emergencia.
En Francia, el 68 % del suelo está en condición de sequía, un aumento significativo respecto a junio; Hungría pasó de tener 9 % de su territorio en alerta a un alarmante 56 % y Turquía sufre sequía persistente desde marzo, afectando más del 60 % del país.
El río Rin, vital para la economía europea, registró niveles de apenas 1.54 metros en abril, la mitad de lo habitual; otros ríos, como el Danubio y el Po, también muestran signos de agotamiento, afectando la navegación y el transporte de mercancías.
La falta de lluvias y el calor extremo han intensificado la contaminación de fuentes naturales y la sobreexplotación de acuíferos, acercando al continente a un punto de no retorno.
Del 24 al 28 de agosto se celebra en Bruselas la Semana Mundial del Agua, con el lema “Agua para la acción climática”. Expertos advierten que este líquido no solo es víctima del cambio climático, sino también una herramienta clave para enfrentarlo.
“Estamos frente a una triple crisis: climática, hídrica y social”, señala Andrea Devis-Morales, oceanógrafa de la Universidad del Rosario.
La situación exige acciones urgentes: desde políticas públicas más estrictas hasta cambios en el consumo ciudadano. El agua ya no es solo un recurso: es el eje de la estabilidad ambiental, económica y social.
The post Crisis hídrica en Europa first appeared on MÁSNOTICIAS.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.masnoticias.mx/crisis-hidrica-en-europa/