Xalapa, Ver.- El palacio de gobierno del estado de Veracruz ha sido pintado por cada renovación de mandato, este año el edificio es retocado, pintado, renovado en pisos, baños, y banquetas, respetando la arquitectura que remonta a su construcción en 1791, era la Casa Consistorial, que, con la declaratoria del pueblo de Xalapa de Villa en 1791 se convirtió en el ayuntamiento de Xalapa.
En la nueva vista que se le dará a esta casa que alberga el Poder Ejecutivo, la estructura de cantera es en tono blanco ostión que permite iluminar la facha, siendo atractivo para todo aquel que pasa por el centro de la ciudad.
En 1936 fue derribada gran parte de la construcción por orden de quien fuera gobernador, Miguel Alemán Valdez, el nuevo diseño presentó entonces un diseño clásico, con galería de arcos en el frente, un palco central llamado balcón de la Independencia frente a la Catedral Metropolitana.
En los laterales se muestra en relieva los escudos de las ciudades coloniales de Córdoba, Orizaba, Veracruz y Xalapa.
El palacio de gobierno en el interior también albergó hasta los años 90´s el Poder Legislativo y Judicial, mientras que la antigua cárcel es utilizada como auditorio.
En los descansos de escaleras y pórtico lucen los murales del maestro Melchor Peredo, cuyas obras narran escenas fundamentales de la historia del Estado en las épocas prehispánica, la colonización, la lucha por la Independencia, la Reforma y la Revolución.
The post Destacan aspectos historicos en remodelación de palacio de gobierno de Veracruz first appeared on MÁSNOTICIAS.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.masnoticias.mx/destacan-aspectos-historicos-en-remodelacion-de-palacio-de-gobierno-de-veracruz/