Por ejemplo, en abril de 2025, un vídeo viral mostró un terremoto de magnitud 5.2 en el San Diego Zoo Safari Park de Escondido (California, Estados Unidos). Tres de las elefantas más viejas del parque se apresuraron a formar un círculo protector alrededor de dos crías de 6 años. Según Mindy Albright, conservadora de mamíferos del parque, las acciones de este vídeo son un buen ejemplo de la dinámica de manada en general.
“La estrategia de supervivencia es la clave, ¿verdad?”, dice. “Y por eso, cada vez que hay algún tipo de señal de peligro, verás a la manada congregarse y a menudo crear estos círculos de alerta en los que las crías están en el centro para que puedan estar más protegidas”.
Sin embargo, Goldenberg afirma que los instintos de cuidado maternal de la elefanta “niñera” también salieron a relucir durante el terremoto. Cuando uno de los elefantes jóvenes se quedó fuera del círculo, su niñera le dio repetidos golpecitos en la espalda y la cara como para animarle a volver.
Según la científica, la relación entre la niñera y el bebé incluye mucho juego, lo que ayuda a las crías a ganar confianza para acabar independizándose de mamá, un proceso que dura años y es diferente para cada elefante, aunque muchos alcanzan la independencia nutricional alrededor de los 4 años. Al final, las hembras permanecen con su grupo natal, mientras que los machos se dispersan gradualmente en torno a los 14 años.
Los elefantes también practican la “alosucción”, en el que las crías se alimentan de las hembras jóvenes más por comodidad que por nutrición.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.nationalgeographicla.com/animales/2025/08/dia-mundial-del-elefante-descubre-como-las-nineras-cuidan-a-los-bebes-elefante-cuando-la-mama-necesita-ayuda