Además de observar a los leones con radio-collar, Chakrabarti y su equipo reconstruyeron el árbol genealógico de FLG10 utilizando los datos de observación recogidos por los investigadores en las décadas transcurridas desde que su mentor, Yadvendradev Jhala, iniciara el proyecto de seguimiento a largo plazo en 1996.
A continuación, para ver si otras hembras utilizaban la misma estrategia, el equipo pasó cuatro años observando nueve manadas de hembras (incluida FLG10) y 11 coaliciones de machos. Los resultados mostraron que sí lo hacían, con frecuencia y con bastante eficacia.
Al final, todas las leonas que dieron a luz al menos dos veces en el transcurso del estudio fueron vistas apareándose con varios machos. Sorprendentemente, ninguna leona perdió cachorros a manos de una coalición con cuyos miembros se había apareado.
Sin embargo, quedaron algunas incógnitas en la hipótesis del apareamiento entre varios machos, señala Craig Packer, director del Centro de Investigación del León de la Universidad de Minnesota.
Por ejemplo, se supone que los machos de distintas coaliciones no son hermanos o primos. Si lo son, tienen otras razones para no cometer infanticidio, dice Packer, que también es explorador de National Geographic.
El apareamiento con varios machos no se observa en los leones africanos, probablemente por la diferencia en la disponibilidad de presas entre ambos grupos, considera Meredith Palmer, investigadora postdoctoral en Princeton.
La abundancia de ciervos en Gir y sus alrededores ha llevado a los leones asiáticos a desarrollar un sistema social compuesto por manadas de hembras con dos a cuatro leonas y coaliciones de machos normalmente con dos miembros. Los leones comparten sus presas, por lo que las presas más pequeñas de Gir sirven más fácilmente de sustento a grupos más pequeños. Las manadas tienen territorios pequeños, y las coaliciones patrullan zonas más grandes que contienen varias manadas.
El problema para los cachorros es que los territorios de las coaliciones se solapan, lo que significa que es probable que se crucen con machos no emparentados.
Esto no es un problema para los leones africanos. Las grandes presas migratorias sustentan grandes manadas que son exclusivas (durante unos años) de una sola coalición. Las hembras son fieles a sus parejas reproductoras, y los padres y tíos mantienen alejados a los machos potencialmente infanticidas hasta que son desplazados por una nueva coalición.
Este estudio se sumó en 2019 a un cuerpo de investigación cada vez mayor que permite comparar las especies asiáticas y africanas y sus sociedades.
“Los leones son mucho más flexibles conductualmente de lo que pensábamos”, dice Palmer. “Quizá se estén adaptando genéticamente, pero sin duda se están adaptando conductualmente a estas circunstancias diferentes”.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.nationalgeographicla.com/animales/2025/07/dia-mundial-del-leon-como-las-leonas-asiaticas-enganan-a-los-machos-para-salvar-a-sus-cachorros
