“Se sabe que los tiburones ballena se alimentan de una variedad de organismos planctónicos y nectónicos pequeños. Entre ellos, krill, larvas de cangrejo, medusas, sardinas, anchoas, caballas, atunes pequeños y calamares“, enumera ADW.
Pero al contrario de lo que podría pensarse, esta especie de tiburón no mastica ni muerde a sus presas, sino que utiliza un método para filtrar el agua, explica la fuente.
Para ello, los animales nadan hacia delante o en círculos con la boca abierta y a una velocidad constante, tragando miles de litros de agua junto con su comida, continúa la plataforma. “Los tiburones ballena suelen hacer esto mientras están inmóviles en posición vertical u horizontal”, señala la plataforma.
El agua ingerida es expulsada a través de sus branquias cuando la boca del animal se cierra. De este modo, filtra presa por presa, comiendo incluso animales de tan sólo 1 milímetro de tamaño. Por lo tanto, es correcto decir que se alimentan por succión.
Estos peces tienen dientes: unas 300 filas de dientes pequeños y puntiagudos en cada mandíbula, describe la Enciclopedia Britannica. Sin embargo, aclara ADW, “parecen tener una función alimentaria escasa o nula” en la boca de los tiburones ballena.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.nationalgeographicla.com/animales/2025/08/el-tiburon-ballena-tiene-dientes-descubre-como-se-alimenta-el-tiburon-mas-grande-del-mundo