¿Existen realmente lugares “pet friendly” en Costa Rica?

ndh
By ndh
4 Min Read

En Costa Rica, la creciente tendencia de espacios “pet friendly” ha motivado que muchos establecimientos se anuncien como amigables con las mascotas, sin contar con protocolos ni regulaciones claras que garanticen la seguridad y el bienestar tanto de los animales como de las personas. 

Así lo advierte el etólogo David Peiró, especialista en comportamiento animal, quien señala que la ausencia de normativas estrictas genera riesgos evitables.

​“Un manual pet friendly debe incluir normativas adaptadas al tipo de establecimiento, con protocolos enfocados en la bioseguridad, comunicación adecuada con los clientes y un criterio científico detrás”, explica Peiró. 

Sin embargo, señala que muchos lugares solo colocan un cartel que los identifica como pet friendly sin cumplir las medidas mínimas necesarias, exponiendo a todos a accidentes y problemas sanitarios.

Peiró pone énfasis en que la falta de regulación ha permitido que negocios permitan el ingreso de animales sin comprobar su vacunación, desparasitación o estado de salud, lo que aumenta la probabilidad de zoonosis, es decir, transmisión de enfermedades entre animales y personas. 

Además, la ausencia de personal capacitado para manejar situaciones de riesgo agrava el problema.

Sobre las recomendaciones para dueños de perros con conductas agresivas, el etólogo enfatiza la importancia de la prevención. 

“La medida más eficaz es el uso del bozal con una introducción positiva para el animal, especialmente en perros de más de 18 kilos, considerados potencialmente letales en caso de ataque. Pero también es fundamental un diagnóstico y tratamiento especializado para resolver el problema de conducta”, dice Peiró.

Para los dueños, recomienda socializar desde cachorro, evitar separar al animal antes de los dos meses y medio, y respetar todas las medidas preventivas para reducir riesgos en espacios públicos.

​Certificación como reto pendiente

Actualmente, Costa Rica no cuenta con una normativa oficial para certificar a los espacios pet friendly. 

El Instituto Fogous está desarrollando un manual que busca establecer parámetros claros, mientras que el Instituto de Normas Técnicas (INTECO) había trabajado en un protocolo con 64 parámetros para certificar estos espacios, pero su costo y complejidad han limitado su implementación.

“La mayoría de los establecimientos prefieren la vía rápida: colocar un cartel sin cumplir requisitos porque no hay regulación que los obligue. Cuando esto se vuelva una necesidad país, la certificación se reactivará para garantizar un ambiente seguro y sostenible para todos”, denuncia Peiró.

Alexandra Alvarado, adiestradora especialista en perros, añade que uno de los problemas de la sociedad es la falta de educación en el manejo de los animales. 

“Un alto porcentaje de personas adquiere un perro sin darle la educación adecuada, y eso influye en comportamientos agresivos o reactivos, independientemente de la raza.Si sabemos que nuestro perro puede reaccionar ante ciertas situaciones, debemos mantenerlo siempre atado y usar bozal si es necesario. La responsabilidad es nuestra para evitar accidentes”, concluye.

La falta de regulación en Costa Rica sobre qué significa realmente un espacio pet friendly genera riesgos graves para animales y personas. 

Los expertos coinciden en que la solución pasa por establecer normativas claras, certificaciones y, sobre todo, una educación responsable para los dueños. Hasta entonces, la cautela y el cumplimiento de medidas preventivas básicas son la mejor protección para evitar tragedias.

Por lo que lamentablemente y hasta que esa ley no sea regulada, son pocos los espacios “petfriendly” que existen en el país, los otros son recintos a los que se puede ingresar con mascotas, pero como establecer los expertos “petfriendly es más que un rótulo”. 

Esta información pertenece a su respectivo autor y ha sido recopilada del sitio web: https://www.teletica.com/mascoticas/existen-realmente-lugares-pet-friendly-en-costa-rica_390269

Share This Article