Michael S. Bar-Ron, rabino jubilado y estudiante de posgrado de la Universidad Ariel, utilizó fotos de alta resolución y escaneos en 3D para ofrecer una reinterpretación de dos de las inscripciones (357 y 361). Según Bar-Ron, dicen “zot mi’Moshe” (Este es Moisés) y “ne’um Moshe” (Un dicho/declaración de Moisés).
Bar-Ron sostiene, en su proto-tesis, que muchas de las inscripciones protosinaíticas encontradas en Serabit el-Khadim provienen de un único autor que estaba familiarizado con los jeroglíficos egipcios. Incluso sugiere, basándose en las letras de las inscripciones, que el propio Moisés las escribió. “Me veo obligado a proponer”, escribe Bar-Ron, “que (las inscripciones] bien podrían haber sido escritas por un personaje histórico que se encuentra detrás de la tradición bíblica de Moshe, Moisés”. Aun así, es difícil entender por qué Moisés, un supuesto príncipe de Egipto, habría formado parte de una comunidad minera egipcia.
La reinterpretación, ampliamente difundida en los medios de comunicación, tiene profundas implicaciones para nuestra comprensión de la historicidad de este personaje bíblico. Si, como argumenta Bar-Ron, estas inscripciones fueron escritas por el propio Moisés, no solo ofrecerían una prueba definitiva de su existencia, sino que también serían el único escrito conservado de una importante figura bíblica y fundador religioso.
La respuesta académica a esta nueva teoría ha sido mixta. Muchos estudiosos están preocupados por la reconstrucción de las inscripciones en sí, que es una tarea notoriamente difícil. Un estudioso declaró a National Geographic que las lecturas son “muy problemáticas”.
Thomas Schneider, egiptólogo de la Universidad de Columbia Británica, declaró a The Daily Mail que la nueva interpretación es “completamente infundada y engañosa”. Schneider insinuó que las inscripciones en sí habían sido malinterpretadas, y añadió que “la identificación arbitraria de las letras puede distorsionar la historia antigua”.
Incluso si la identificación de las letras y la traducción de las inscripciones de Bar-Ron son correctas, esto no significa necesariamente que fueran escritas por el Moisés de la Biblia. Liane Feldman, profesora adjunta de religión en la Universidad de Princeton, declaró a National Geographic que el nombre Moisés bien podría ser un nombre egipcio y, por lo tanto, es menos distintivo en el contexto de las inscripciones mineras egipcias de lo que podría parecer a los lectores modernos.
Como ha escrito el erudito Joshua Huddlestun, el nombre Moisés aparece en cartas y documentos legales del Imperio Nuevo, incluido un “caso de gran repercusión mediática relacionado con la herencia de tierras presentado por un demandante llamado Mose”. Si, como sugieren las pruebas, este era un nombre egipcio relativamente común, no hay razón para pensar que estas inscripciones se refieran al Moisés bíblico o hayan sido escritas por él.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.nationalgeographicla.com/historia/2025/08/existio-moises-el-hallazgo-en-egipto-de-antiguas-inscripciones-podria-ofrecer-pistas