Redacción: Del 8 al 24 de agosto el Zócalo capitalino se transforma en un espacio de encuentro con la XI Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios, uno de los eventos más significativos para la diversidad cultural en México.
Bajo el lema “Nuestra lengua madre, nuestra madre tierra”, esta edición reúne a más de mil artesanos, cocineros, músicos, poetas y promotores culturales que comparten saberes ancestrales y expresiones contemporáneas.
La programación incluye:
Talleres de medicina tradicional, bordado, escritura en lenguas originarias.
Música en vivo, danza ceremonial, teatro y poesía indígena.
Gastronomía típica de estados como Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
Conversatorios sobre derechos lingüísticos, territoriales y culturales.
Además, se instalarán espacios como el Círculo de Saberes y el escenario principal, donde se desarrollarán más de 120 actividades culturales diarias, de 10 de la mañana a 9 de la noche.
El evento comenzó con una “Megacalenda” desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo, con comparsas, chinelos, huehues, bandas tradicionales y delegaciones indígenas de todo el país.
La entrada es libre y abierta a todo público. Esta fiesta no solo celebra la riqueza cultural de México, sino que también impulsa el reconocimiento y la dignificación de los pueblos originarios como fuerza viva de transformación social.
The post Fiesta de las Culturas Indígenas en el Zócalo CDMX first appeared on MÁSNOTICIAS.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.masnoticias.mx/fiesta-de-las-culturas-indigenas-en-el-zocalo-cdmx/