Gobierno refuerza seguridad con desazolve de ríos en Villahermosa

ndh
By ndh
5 Min Read

La subsecretaria,Victoria Arévalo, dio a conocer un avance de 28 mil 831 metros cúbicos de dragado en El Macayo y el río de La Sierra.

El Gobierno del Estado trabaja de forma integral en el dragado de ríos, con el fin de salvaguardar la integridad de las familias tabasqueñas y, por otro lado, garantizar el abastecimiento de agua no solo para la capital tabasqueña, sino para los municipios de la zona de La Chontalpa.

El programa de dragado que nació gracias a una gestión del Gobernador Javier May Rodríguez reporta un avance importante tanto en el Río de la Sierra, así como en la compuerta del Macayo, informó la subsecretaria de Obras Públicas, Victoria Arévalo Zenteno.

Destacó que, de la meta de 279 mil 733 metros cúbicos a dragar en el Macayo, ya se ha obtenido alrededor de 11 mil metros cúbicos, desde el 10 de junio en que iniciaron las labores mediante la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP) y la Secretaría de Marina.

En tanto, en el río de la Sierra, de los casi 788 mil metros cúbicos ya se avanza con 17 mil 371; “dio bastante batalla al inicio de la administración y parte de lo que indicó el Gobernador era que se buscara el que pudiéramos desalojar ciertos sedimentos de ese río y ahí está trabajando una draga herradura”, precisó sobre las acciones que iniciaron desde la Majagua y hasta aproximadamente 24 kilómetros aguas arriba.

ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LA ZONA CONURBADA

Al intervenir en el informe de infraestructura que se presentó en la Conferencia de Prensa Matutina de este lunes, el subsecretario de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, Arturo Priego Rodríguez, afirmó que el proyecto ‘Villahermosa 2030’ implicó la intervención en la zona conurbada entre Villahermosa y Nacajuca, para su regularización y atención con obras de infraestructura y mitigación, garantizando también servicios públicos de calidad.

En esta acción, participan también el Instituto para el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), así como los ayuntamientos de ambos municipios, bajo la fundamentación de la Ley de Asentamientos Humanos, “tanto la estatal como la federal, y derivado de esta declaratoria de la zona conurbada, la primera fue en 1996 y la actual es de 2006”.

Destacó que, de acuerdo al INEGI, el polígono considerado de la zona conurbada se compone al 2020 de 94 mil 836 personas, por lo que se iniciará con la instalación de mesas técnicas para determinar con exactitud la superficie, lo que dará pie a una firma de convenio de colaboración entre las instancias que participan.

“¿Este programa en qué consiste? Pues en consultas ciudadanas, estudios, levantamientos, mesas técnicas y, por último, su publicación oficial. Más o menos estamos considerando que entre seis y ocho meses dure todo este proceso de trabajo”, recalcó.

Añadió que, por otro lado, desde la SOTOP se han realizado 48 certificaciones de predios de zona de riesgo, “lo que nos representa 3 millones 853 mil 434 metros cuadrados de superficie certificada, con una población beneficiada de 1 millón 886 mil habitantes en los municipios de Cárdenas, Centro, Centla, Comalcalco, Huimanguillo, Cunduacán, Nacajuca, Macuspana, Tenosique y Paraíso”.

Dijo que, por indicaciones del Gobernador Javier May Rodríguez, se realiza un trabajo para el reordenamiento territorial y se promueve un desarrollo urbano eficiente. “Prácticamente, con estas certificaciones de predios estamos realizándolas al programa de Vivienda para el Bienestar, para determinar que no existan más asentamientos humanos en zonas de riesgo”, aseveró.

Al día de hoy, dijo, se han regularizado 684 predios y 22 equipamientos urbanos en colonias como La Isla, y las rancherías Emiliano Zapata, Ixtacomitán y Guineo primera sección, Anacleto Canabal primera y segunda, Plátano y Cacao segunda y tercera, así como Buenavista Río Nuevo primera y tercera sección, y Boquerón tercera y cuarta; además, de los municipios de Cárdenas, Centla, Comalcalco, Cunduacán, Macuspana, Nacajuca, Paraíso y Teapa.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/08/18/gobierno-refuerza-seguridad-con-desazolve-de-rios-en-villahermosa-e-impulsa-ordenamiento-en-zona-conurbada-con-nacajuca/

Share This Article