Ayer salieron a las calles de Tel Aviv, para exigir el fin de los ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel en la Franja de Gaza.
Luis Camarillo
Hamás aceptó una propuesta de alto el fuego en Gaza que incluye una tregua de 60 días y la liberación de rehenes, informaron varias agencias de noticias como Reuters y France-Presse.
Aunque no se dieron a conocer las condiciones del grupo palestino, fuentes citadas por el portal de noticias estadunidense “Axios” aseguró que la propuesta aceptada por Hamás coincide en un 98 por ciento con la propuesta del enviado de Washington, Steve Witkoff, la cual previamente fue avalada por Israel.
Esto concuerda con la amenaza previa del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien por la mañana escribió en su cuenta de Truth Social:
Que los rehenes restantes en Gaza sólo serán liberados “cuando Hamás sea enfrentado y destruido”.
Posteriormente el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró que “Hamás se encuentra bajo una enorme presión”.
Son sus palabras tras comunicar a las Fuerzas de Defensa de Israel sobre sus planes respecto a la ciudad de Gaza.
“Ciudadanos de Israel, quisiera decirles tres cosas. En primer lugar, expresé en su nombre en el del gobierno de Israel y en el mío propio nuestro más profundo agradecimiento por los grandes logros de las FDI en la guerra de redención, la guerra en siete frentes. En segundo lugar, me impresionó el espíritu de lucha y la determinación para completar la derrota de Hamás y la liberación de todos nuestros rehenes. En tercer lugar, hablé con el ministro de defensa y las FDI sobre nuestros planes con respecto a la ciudad de Gaza y la finalización de nuestras misiones”.
Así miles de personas salieron ayer a las calles de Tel Aviv, para exigir el fin de los ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel en la Franja de Gaza y un acuerdo para liberar a los rehenes retenidos por Hamás.
A la protesta, convocada por el Foro de Familiares de Rehenes, se sumaron otras movilizaciones en Haifa, Jerusalén y Beersheva.
Uno de los representantes del foro exigió al primer ministro israelí, acusado en ese estado de corrupción y a nivel mundial de crímenes contra la humanidad, Benjamín Netanyahu, que dé prioridad a la vida de los rehenes.
“Estamos unidos en una demanda simple dirigida al gobierno israelí para presentar hoy sobre la mesa un plan israelí que contemple un acuerdo integral para terminar la guerra a cambio de la liberación del último rehén”.
Te recomendamos:
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/hamas-acepta-tregua-de-60-dias-y-liberar-rehenes-en-gaza/