La presidenta Claudia Sheinbaum informó que comenzará una nueva tapa en el Poder Judicial, con jueces y ministros elegidos por el pueblo.
Luz Rodríguez
Desde el Palacio Nacional la presidenta, Claudia Sheinbaum, anunció que el próximo 1 de septiembre marcará el inicio de una renovación histórica en el Poder Judicial.
Con ello se busca poner fin a una etapa caracterizada por cuestionamientos en torno a la corrupción, nepotismo y defensa de privilegios dentro del sistema judicial. la presidenta así lo expresó.
“Término una era de la corte, del poder judicial. Una era muy cuestionada por sus sentencias, por la corrupción. por la defensa de medios, por el nepotismo y a partir del 1 de septiembre inicia una nueva era del poder judicial elegido por el pueblo de México”
En la conferencia, Sheinbaum destacó que la elección judicial permitirá la incorporación de nuevos ministros, jueces y magistrados, lo que representa un cambio sin precedentes en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros organismos del Poder Judicial.
“Esta transformación es profunda y única en la historia del país”
Ultimo informe del Poder Judicial
El anuncio se da tras la presentación del último informe de la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, cuyo periodo abarca del 2023-2025.
Este periodo de la ministra culmina en medio de críticas y señalamientos sobre decisiones judiciales controvertidas.
Sheinbaum subrayó que esta etapa concluye y que a partir de septiembre comenzará una nueva era con mayor participación ciudadana en la selección del Poder Judicial.
Nueva era del Poder Judicial
México se convirtió en el primer país del mundo en elegir por voto popular a todos los integrantes de su Poder Judicial.
La reforma contempla que jueces, magistrados y ministros sean electos directamente por la ciudadanía, lo que representa una transformación sin precedentes.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, expresó su confianza en que la renovación impulsará la justicia en temas sensibles como:
-
Detenciones injustas
Amnistías
Casos relacionados con pobreza
Fraudes
Rodríguez aseguró que la llegada de nuevos funcionarios judiciales favorecerá un sistema más justo y cercano a la ciudadanía.
Con este proceso, el Gobierno federal buscar darle voz a la población con la llegada de los nuevos funcionarios. Fortalecer las instituciones que garantizan el Estado de derecho en México.
Te recomendamos:
Cierra una etapa de “adversidad sin precedentes” en la Corte: Norma Piña
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/inicia-una-nueva-era-en-el-poder-judicial-sheinbaum/