La foto, proporcionada, el 20 de agosto de 2025, por la oficina presidencial, muestra al presidente surcoreano Lee Jae Myung (centro), participando en el programa “K-Pop: The Next Chapter”, de la emisora de televisión en idioma inglés Arirang TV. (Prohibida su reventa y archivo)
Seúl, 21 de agosto (Yonhap) — El presidente surcoreano, Lee Jae Myung, se ha reunido con un grupo de creadores detrás de la exitosa película de animación de Netflix, “KPop Demon Hunters” (Las guerreras k-pop) y prometido cultivar el sector cultural de Corea del Sur en una de las industrias clave del país.
En su aparición en el programa pregrabado de la emisora de televisión en idioma inglés Arirang TV, “K-Pop: The Next Chapter“, transmitido el miércoles, Lee se sentó junto con Maggie Kang, una canadiense nacida en Corea del Sur cocreadora del fenómeno global de animación y un panel de creativos, incluidas las miembros de TWICE Jihyo y Jeongyeon, y el DJ y productor de música R.Tee, quienes participaron en la película, así como el crítico musical Kim Young-dae.
“La oportunidad de mostrar el poder de la cultura coreana está comenzando plenamente”, dijo Lee. “Estableciendo unas bases sólidas, convertiremos (el sector cultural) en una industria clave”, añadió.
Lee señaló que está de acuerdo con las preocupaciones de que, aunque la industria cultural de Corea del Sur parezca resplandeciente, esté vacía en el interior con sus raíces en descomposición. Al respecto, prometió que el Gobierno “cimentará fundamentos sólidos, a partir de ahora”.
El mandatario también señaló que los círculos políticos no deben tratar de tomar el control del sector, refiriéndose, aparentemente, a la elaboración de listas negras de organizaciones culturales o artistas críticos contra el Gobierno, en el pasado, para excluirlos del apoyo gubernamental.
Lee añadió que es el deber del Gobierno de crear un entorno libre y que la vigilancia y la regulación pueden dañar el sector cultural.
El éxito global de “KPop Demon Hunters”, producida por Sony Pictures Animation y distribuida por Netflix, ha incrementado el llamamiento a un apoyo más amplio a las empresas surcoreanas para el desarrollo de contenidos originales y la protección de derechos de propiedad intelectual en el sector cultural.
Según Lee, uno de los personajes más impresionantes en el filme fue el tigre Derpy, ya que la obra ha convertido al tigre, uno de los animales “que dan más miedo a los coreanos”, en algo “adorable y tierno”.
hyunaaa@yna.co.kr
(FIN)
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://sp.yna.co.kr/view/ASP20250821000200883