Veracruz, Veracruz.- Olvidar nombres, fechas o las llaves puede parecer normal, pero si ocurre con frecuencia y se acompaña de aislamiento o desinterés, es momento de actuar. Existen centros de activación cerebral para adultos mayores, donde se trabaja la memoria, coordinación, lenguaje y concentración, sin necesidad de diagnóstico médico previo; basta con el deseo de mantener la mente activa.
Los ejercicios incluyen movimientos con ambas manos, retos de memoria y dinámicas lúdicas que reactivan zonas del cerebro poco utilizadas. Desde los 50 años —o incluso antes— esta estimulación puede ayudar a prevenir enfermedades como el Alzheimer.
Además, situaciones como la pérdida de un ser querido o la jubilación pueden generar duelos emocionales. El trabajo en grupo no solo fortalece las funciones cognitivas, sino que también promueve la convivencia, ayuda a superar la tristeza y fomenta el sentido de comunidad.
La clave, aseguran los especialistas, es moverse, interactuar y nunca dejar de aprender.





The post Los beneficios de la gimnasia cerebral first appeared on MÁSNOTICIAS.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.masnoticias.mx/los-beneficios-de-la-gimnasia-cerebral/