México invertirá 800 mdd en dos plantas termosolares en Baja California Sur

ndh
By ndh
4 Min Read

El Gobierno de México invertirá 800 millones de dólares en las primeras dos plantas termosolares en Baja California Sur.

Luz Rodríguez

El Gobierno de México anunció una inversión histórica de 800 millones de dólares, para la construcción de dos primeras plantas termosolares en el estado de Baja California Sur.

 

Esto como parte de su estrategia para avanzar en la transición energética y fortalecer el sistema eléctrico nacional.

 

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, destacó que este proyecto “marca un precedente único” por ser el primero en su tipo en México. 

 

Además representa un paso clave hacia el cumplimiento de la meta nacional de generar al menos 35 por ciento de electricidad con fuentes limpias para 2030.

 

“Es la construcción de las primeras dos centrales termosolares con almacenamiento térmico en el estado de Baja California Sur”

 

Ambas plantas serán construidas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y tienen como objetivo atender la creciente demanda de energía en la región noroeste del país. Además de sustituir el uso de combustibles fósiles como el combustóleo y el gas.

 

“El objetivo es reforzar el abasto eléctrico en Baja California Sur con estas plantas, que buscan generar el crecimiento de energía”

 

Generación de electricidad para México 

 

El subsecretario de Planeación y Transición Energética, Jorge Marcial Islas Samperio, explicó que las nuevas plantas emplearán tecnología termosolar de torre central.

 

Un sistema que utiliza espejos móviles llamados heliostatos para concentrar la radiación solar en una torre de más de 100 metros de altura.

 

Esta radiación calentará sales fundidas, que podrán almacenar calor a temperaturas entre 500 y 900 °C, permitiendo la generación de electricidad incluso después de la puesta del sol.

 

La directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, detalló que estas plantas podrán operar hasta 11 horas diarias usando solo energía solar y beneficiarán a entre 100 mil y 200 mil hogares. Se estima que la construcción tomará entre 36 y 48 meses.

 

“Son dos centrales termosolares de 50 mw cada una. En esta primera etapa, estamos explorando los mejores sitios para poder hacer la instalación”

 

Primeras dos plantas termosolares en México

 

El proyecto no solo impulsará el uso de energías renovables en el país, sino que también busca fortalecer la autosuficiencia energética, reducir emisiones contaminantes y promover la innovación tecnológica en el sector energético mexicano.

 

“Es algo muy bueno para la adquisición de los terrenos en Baja California Sur, ahí se tiene una importante zona desértica no poblada aunque la mayor parte son de propiedades social”

 

Te recomendamos:

“El Mayo” Zambada se declara culpable de narcotráfico en EU

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/mexico-invertira-800-mdd-en-dos-plantas-termosolares-en-baja-california-sur/

TAGGED:
Share This Article