30 mil participaron en el Maratón de la Ciudad de México, que en esta ocasión fue incorporado a los festejos por los 700 años de Tenochtitlan
Alfonso López
Una vez más la Ciudad de México vivió la euforia de los 30 mil participantes en la edición 42 del maratón. Desde las cinco de la mañana, empezaron a tomar su lugar en la salida, ubicada frente al edificio de rectoría en Ciudad Universitaria. Por bloques, tomaron camino hacia el Zócalo.
Los gritos, pancartas de apoyo se dieron desde los primeros metros, imagen constante en cada una de las avenidas de recorrido.
Ganadores del recorrido
El primero en cruzar la meta fue Tadu Abate Deme, de Etiopía, mientras en la categoría femenil lo hizo su compatriota Bekelech Gudeta Borecha.
En la categoría silla de ruedas, el ganador fue el poblano José Alan Frías, mientras en mujeres la triunfadora fue Brenda Osnaya. Él tuvo que superar un cuadro gripal para ganar el maratón.
La latinoamericana mejor ubicada fue la peruana, Lizaida Valdivia quien en el último kilómetro, remontó para quedarse con el segundo lugar.
La prueba del maratón puso a prueba, una vez más, la determinación y resistencia, como lo hizo Jaime, quien es débil visual y corrió con su gemelo Kevin. quien fue su guía.
Durante la premiación Marco Caballero ganador del segundo lugar en silla de ruedas tomó el micrófono y lamentó que dos de sus compañeros sufrieran una caída por un bache en el recorrido, y pidió al comité organizador no discriminar a los corredores discapacitados y equiparar los premios en todas las categorías.
En la plancha del zócalo, punto de llegada de la carrera, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, entregó las medallas a las y los ganadores de las diversas categorías, felicitó a los 30 mil participantes y recordó que la carrera forma parte de los festejos por el 700 aniversario de la fundación de México, Tenochtitlan.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/participantes-del-maraton-toman-la-ciudad-de-mexico/