El Gral. Lozano Águila informo durante la conferencia mañanera que el percance del Tren Maya fue una falla en el cambio de vía y no un descarrilamiento.
Luz Rodríguez
La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este martes el uso de las conferencias matutinas como un espacio legítimo para informar a la ciudadanía, y criticó lo que calificó como una campaña de desinformación en torno al reciente percance ocurrido este lunes 19 de agosto en la estación de Izamal, Yucatán en instalaciones del Tren Maya.
Durante la conferencia, estuvo presente el general Óscar David Lozano Águila, director del Tren Maya, quien ofreció detalles técnicos sobre el suceso.
Explicó que el percance del tren 304 se debió a una anomalía en el sistema de cambio de vía. Afirmó que el tren avanzaba a baja velocidad en los andenes en dirección Cancún-Mérida en el momento del incidente, y que inmediatamente se activaron los protocolos de seguridad establecidos.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Protocolos de seguridad
Sobre el percance en el Tren Maya, autoridades del proyecto informaron que el descarrilamiento fue causado por una anomalía en el sistema de cambio de vía.
El director del Tren Maya, Lozano Águila, explicó que se trató de una falla técnica específica que ya está siendo investigada por una comisión especializada. No se reportaron heridos de gravedad, y los pasajeros fueron transportados por carretera tras el incidente.
“La seguridad de los pasajeros es el factor más importante para el Tren Maya. Inmediatamente después del incidente se aplicaron los protocolos de seguridad y la maquinista al sentir el jalón en la vía y acciona el freno de mano, para detener el tren ”
Carpeta de investigación
En el incidente no se reportaron heridos de gravedad. Las autoridades trasladaron a los pasajeros por carretera para que continuaran su viaje.
Ante lo ocurrido, se integró una Comisión Dictaminadora para realizar una investigación exhaustiva. Además, el general Lozano anunció que se abrirá una carpeta de investigación en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR).
“El sistema de señalización ferroviaria es un sistema que está a cargo de Alstom, funciona a través de fibra óptica y afortunadamente no está conectado a la red, no funciona con internet. Funciona de manera interna y precisamente para que no se afecten los servicios de señalización ferroviaria nos tomamos la libertad de que no se conecte a la red”
Costos de reparación del Tren Maya
Se le cuestionó al General, Lozano Águila sobre los costos que tendrá la reparación. Sin embargo señaló que aún no se tiene un estimado, pero se están realizando las investigaciones para determinar el monto y los tiempos de reparación de acuerdo a la aseguradora.
Te recomendamos:
CDMX tendrá nuevos “ojos” vigilantes: 30 mil videocámaras y 15 mil tótems
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/percance-del-tren-maya-por-falla-tecnica-en-la-via-lozano-aguila/