Las malas condiciones del clima, en que llovió en un día más que todo el promedio del mes de agosto, no impidieron que familiares, y quienes los apoyan, se concentraron esta noche de martes a la espera del inminente tratamiento en la Cámara de Diputados del veto de Javier Milei.
Este miércoles, la cámara baja analizará revocar cuatro vetos del ejecutivo, entre estos a la ley que otorga fondos y prestaciones para sustentar la atención adecuada y de calidad a las personas discapacitadas y ayuda a sus familias.
A la vigilia se presentaron adultos discapacitadas y, en medio de las inclemencias del tiempo, parientes de personas con necesidades especiales llevaron las sillas de rueda y las pusieron en una fila frente a la Casa Rosada (Palacio de Gobierno).
Bajo la consigna «Encender juntos una luz de esperanza», los familiares comenzaron a concentrarse a partir de las 19:00 hora local en la emblemática Plaza de Mayo, acompañados de artistas, referentes de agrupaciones sociales y otros ciudadanos.
El Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad ratificó el miércoles una movilización hacia el Congreso y convocó “a toda la sociedad a acompañar esta lucha colectiva”.
Fue citada a partir de las 11:00 hora local en la Plaza de los Dos Congresos, para coincidir con el inicio de las deliberaciones en la Cámara de Diputados.
El lema es «Defendamos la Ley. Los derechos conquistados no se negocian. ¡Nos encontramos en las calles!», enfatiza la convocatoria.
Este documento precede al fallo judicial que anula el veto presidencial a la ley de Emergencia en Discapacidad, resolución que fue dictada en el marco de un amparo presentado por una familia con dos hijos menores incapacitados.
Ese caso podría sentar un precedente en materia de control judicial sobre los vetos presidenciales, al tiempo que refuerza el alcance de los tratados internacionales incorporados a la Constitución Nacional.
Los diputados de la oposición ampliada intentarán también revocar los vetos al aumento de las jubilaciones, a la continuidad de moratoria previsional y la asistencia por desastre natural para Bahía Blanca.
Además, se discutirán dos proyectos impulsados por los gobernadores, ya aprobados por el Senado, sobre la coparticipación para las provincias de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y cambios al Impuesto a los Combustibles.
Al margen, la Fundación Pensar, un centro del PRO partido aliado de Milei, advirtió que la administración presidencial convirtió al veto en una herramienta cotidiana y defensiva, una suerte de atajo que expone el «fracaso del diálogo entre estos dos poderes del Estado,» el ejecutivo y el Congreso.
Es contundente en su diagnóstico: detrás de cada veto queda un sector social que se siente perjudicado. “Jubilados, discapacitados, estudiantes universitarios, médicos del Garrahan, inundados de Bahía Blanca, gobernadores o el beneficiario de turno”.
npg/mh
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/08/19/pese-a-lluvia-hubo-vigilia-en-buenos-aires-por-los-discapacitados/