Congreso de CDMX avaló reforma para que, en caso de divorcio, las mascotas puedan tener custodia compartida y se asegure su bienestar.
Lourdes Zamudio
El Congreso de la Ciudad de México aprobó que en casos de divorcio las mascotas puedan tener custodia compartida, para de esta forma garantizar su cuidado y bienestar.
Con 57 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el pleno del Congreso de la capital, aprobó la iniciativa presentada por la diputada de Movimiento Ciudadano, Luis Fernanda Ledesma Alpízar en enero pasado.
Lleva por nombre “Con quién se queda el perro” y será una adición al artículo 267 del Código Civil de la Ciudad de México, correspondiente al Capítulo X del Divorcio.
Durante la sesión extraordinaria del Congreso, la diputada Fernanda, destacó que es la primera entidad de México en reconocer oficialmente el derecho de “guarda y custodia y plan de cuidados que garantice la protección y el bienestar de los seres sintientes en los procesos de divorcio”.
Será un juez quien lo determinará, tomando en cuenta factores como:
“La capacidad de cada parte para proporcionar un ambiente adecuado y seguro para los seres, así como la disponibilidad de tiempo y recursos para cuidar de ellos”.
Para que esto suceda, al momento de promoverse el divorcio, se tendrá que incluir en la propuesta del convenio.
“Todos los habitantes de esta ciudad, al momento de promover un divorcio, podrán incluir en su propuesta de convenio la posibilidad de permitir a ambos cónyuges mantener un vínculo con su ser sintiente, llegar a acuerdos sobre su custodia, cuidados, visitas, manutención y atención veterinaria”.
Te recomendamos:
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/que-hacemos-con-el-lomito-cdmx-aprueba-custodia-compartida-de-mascotas/