Hija de los reconocidos Rafael Alberti y María Teresa León, ha sido una infatigable editora y estudiosa de la obra de los poetas de la generación española del 27.
Desde el Centro Cultural Dulce María Loynaz, en esta capital, Aitana ha contribuido a la promoción y divulgación del quehacer literario de sus padres.
En dicha institución asumió, por aproximadamente 15 años, el espacio «Fe de vida: Imagen y palabra». En el propio centro se dieron cita este viernes amigos y público conocedor de su obra para rendirle un merecido homenaje por su cumpleaños 84.
Beatriz Almaguer, asistente literaria de Aitana Alberti, destacó en el encuentro los aportes de la autora a la cultura cubana, además de que ostenta la membresía del Movimiento de Poetas del Mundo y ejerció la presidencia de la Cátedra Rafael Alberti de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana.
El poeta, ensayista e investigador literario cubano Virgilio López Lemus ponderó ante los presentes las cualidades artísticas de la homenajeada y la trascendencia de su obra.
Similares agasajos recibió de la reconocida poetisa y Premio Nacional de Literatura en 2001 Nancy Morejón, quien celebró la trayectoria literaria de la escritora y su quehacer como promotora cultural.
El Centro Cultural Dulce María Loynaz, incansable promotor de lo más destacado del arte literario, procura rendirle homenaje a todas aquellas personalidades con excepcionales contribuciones a la cultura de la mayor de las Antillas.
otf/amr
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/08/10/reconocen-en-cuba-obra-poetica-y-cultural-de-aitana-alberti/