Tal como estaba previsto, y siendo uno de los productos más populares de la compañía, Apple ha actualizado la gama de Apple Watch al completo durante el evento del iPhone 17. Cambios menores, pero interesantes, en el modelo principal, que recibió una renovación completa el año pasado, y nuevas versiones de dos de las propuestas más interesantes, el Apple Watch Ultra 3 y el Apple Watch SE.
Apple ha empezado con modelo básico, que esta vez es el Apple Watch Series 11, que recibe cambios en su pantalla, en especial en su resistencia y es ligeramente más delgado. Además, por primera vez, el Apple Watch recibe soporte para redes 5G, suponemos que con el chip de Apple que estrenó con el iPhone 16e, y nuevas watchfaces con más opciones de personalización.

También recibe mejoras en el apartado salud, y especialmente las notificaciones de hipertensión, una de las funciones más reclamadas por los usuarios. Estas notificaciones de hipertensión en el Apple Watch utilizan datos del sensor cardíaco óptico para analizar cómo responden los vasos sanguíneos del usuario a los latidos del corazón. El algoritmo funciona de forma pasiva en segundo plano, revisando los datos durante 30 días y notifica a los usuarios si detecta signos constantes de hipertensión.


Apple está a la espera de actualización de FDA para certificar esta función, pero estará disponible en el nuevo Apple Watch Series 11 (y en el Series 9 en adelante y Ultra 2).
Las funciones de sueño también traen mejoras, entre ellas lo que Apple denomina “Sleep Score”o “puntuación del sueño” para valorar nuestro sueño y tener una mejor imagen de como dormimos. Con la puntuación del sueño, el Apple Watch ayuda a monitorizar cada una de estas categorías para asignar métricas transparentes y fáciles de entender sobre la calidad general del sueño del usuario.
Como viene siendo habitual, el Apple Watch Series 11 también mejora la batería, aunque hay pocos detalles al respecto más allá de que dura “24 horas”. Hay nuevos colores disponibles, incluyendo el “space grey”, que también estará disponible en las versiones de titanio y una nueva versión Hermés.
El Apple Watch Series 11 se puede reservar desde hoy mismo y estará disponible en tiendas a partir del viernes 19 de septiembre, desde 399 dólares, 449 euros y $9,499 pesos mexicanos.
El Apple Watch SE 3 se postula como la opción más interesante


También se actualiza el Apple Watch SE, que ahora pasa a llamarse Apple Watch SE 3, que incluye el SIP 10, pantalla siempre activa y recibe, por fin, los gestos que solo estaban disponibles en los modelos superiores. Es, en pocas palabras, el mismo reloj que el SE en cuanto a diseño, pero con todas las novedades de las últimas generaciones del Watch, excepto su pantalla y grosor.
Además, incluye la mayoría de funciones de salud, como la temperatura de la muñeca, las notificaciones de ritmo cardiaco, y las funcionalidades nuevas de hipertensión y “sleep score”.
Respecto a su batería, ahora soporta carga rápida y su batería dura 18 horas, según Apple. Es capaz de ofrecer 8 horas de autonomía con solo 15 minutos de carga. Y en cuanto al precio y la disponibilidad, ya se puede reservar el Apple Watch SE 3, aunque estará disponible en tiendas a partir del viernes 19 de septiembre desde los 249 dólares, 269 euros o $5,499 pesos mexicanos.
El Apple Watch Ultra 3 llega con 5G y conexión satelital


Y llegamos a la joya de la corona: el Apple Watch Ultra 3. Era el dispositivo por renovar más esperado de la gama, que el año pasado se conformó con un simple nuevo color. Ahora Apple ha actualizado al completo el reloj, convirtiéndolo en un producto mucho más interesante.
Aunque mantiene el mismo diseño, ahora su pantalla tiene menos bordes (hasta un 24% más estrechos), lo que la convierte en la más grande en un Apple Watch hasta la fecha. Y no solo eso, la pantalla más avanzada de Apple gracias a la tecnología LTPO3 y OLED; y es más rápida, con una frecuencia de actualización siempre activa de 1 Hz, permitiendo ver el segundero con la pantalla siempre encendida por primera vez, y ofrece más brillo y más calidad.
También incorpora el 5G del Apple Watch y comunicaciones satelitales bidireccionales. Esto incluye el servicio de SOS de emergencia vía satélite, además de poder notificar a los contactos de emergencia con solo unos toques. Y también funciona de forma automática: si el Apple Watch Ultra 3 detecta un accidente de coche grave o una caída fuerte, y el usuario no responde mientras está fuera de la red, enviará automáticamente información sobre la situación y la ubicación a los servicios y contactos de emergencia, siempre, eso sí, que esté en la línea de visión de un satélite.


Su batería ahora dura 42 horas de batería, con hasta 72 horas en modo de bajo consumo, aunque los más interesantes es que ofrece 20 horas de duración de batería en modo de bajo consumo con lecturas completas de GPS y frecuencia cardíaca, ideal para práctica deportiva de gran duración, como caminatas o escalada. Y además de todo ello, todas las novedades de software del series 11.
Vuelve a estar disponible en dos colores, y habrá más opciones de correas para elegir. El El Apple Watch Ultra 3 se puede reservar hoy mismo y estará disponible a partir del viernes 19 de septiembre por 799 dólares, 899 euros o $19,999 pesos mexicanos.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/apple/apple-watch-ultra-3-se-11/