La última actualización de WhatsApp es una maravilla. Todavía no incluye la nueva mención general para avisar a todas las personas de un grupo, pero sí algo que llevaba meses pululando por la versión beta y que por fin llega a todos los móviles. Nos referimos a la traducción de mensajes, una de las características más interesantes del año y algo que va a mejorar mucho la aplicación de mensajería en el día a día.
Además, no es algo que se haya dejado ver en la beta o que esté en pruebas: WhatsApp ha anunciado que ya está desplegando la función y que pronto llegará a tu móvil. Lo mejor es, que no importa qué dispositivo tengas: todos podrán aprovecharse de la nueva traducción de mensajes independientemente del tiempo que tengan o el sistema operativo que corran.
El objetivo de la función es muy sencillo: no tener que estar cambiando de aplicación para entender lo que te dice alguien en otro idioma. Se acabó estar copiando y pegando mensajes, ahora es WhatsApp la que traduce cualquier comunicación para que la experiencia sea perfecta.

Así funciona la nueva traducción de mensajes en WhatsApp
No puede ser más sencillo: cuando recibas un mensaje en un idioma que no entiendes, simplemente tendrás que hacer una pulsación larga y seleccionar la nueva opción ‘Traducir’. La primera vez tendrás que elegir a qué idioma quieres convertirlo, pero después WhatsApp tendrá en cuenta tu petición para implementarla por defecto.
La otra persona no sabrá que has traducido el mensaje en WhatsApp, pero en tu conversación sí aparecerá un pequeño aviso debajo del texto que indica que ha sido traducido. Además, si crees que vas a utilizar mucho ese par de idiomas, puedes descargarlos para que todo el proceso sea mucho más rápido.
Solo debes tener en cuenta una cosa. A pesar de que la función llega a los móviles Android y iOS al mismo tiempo, no es igual en ambos sistemas operativos. En Android es posible traducir conversaciones enteras para que cada mensaje cambie a tu idioma de forma automática cuando se recibe, mientras que en los móviles de Apple es necesario ir mensaje a mensaje.
Este último detalle es sumamente interesante, pues en Android, podrás configurar la traducción para una conversación y que esta siempre utilice la función cuando alguien te envíe un mensaje en otro idioma. Sea cuando sea y sin tener que hacer nada extra. Si la otra persona también tiene esto activo, podrás tener una conversación fluida en WhatsApp sin barreras de idioma.
Por otro lado, Android cuenta solo con los idiomas inglés, español, hindi, portugués, ruso y árabe, mientras que iOS es capaz de traducir mensajes en 19 idiomas. WhatsApp, eso sí, ha confirmado que los dispositivos del ecosistema de Google pronto tendrán más idiomas disponibles.
Como hemos comentado, WhatsApp ya está implementando la traducción de mensajes en los móviles Android y iOS, por lo que es cuestión de días que puedas actualizar la app y recibir la función. Como detalle extra, debes saber que esta característica se puede utilizar en chats individuales, grupos e incluso canales de difusión.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/tecnologia/por-fin-llega-esta-funcion-a-whatsapp-asi-puedes-traducir-mensajes-sin-salir-de-la-app/