Avanza el proceso de devolución del Códice Borbónico a México

ndh
By ndh
4 Min Read

Avanza el proceso de devolución del Códice Borbónico a México. El cual es un importante manuscrito de origen Mexica.

Lourdes Zamudio 

 

El Códice Borbónico, es un importante manuscrito de origen Mexica que funcionaba como almanaque ritual y calendárico, debido a que contiene un calendario de 260 días, y ritos asociados con las ceremonias anuales. 

 

Actualmente este códice se encuentra en la Biblioteca de la Asamblea Nacional de París

 

De acuerdo con investigaciones, los especialistas creen que el códice se elaboró antes de la conquista española. Posteriormente lo llevaron a Europa y permaneció en la residencia del rey Felipe II.

 

 

En 1826, la Biblioteca del Palacio Borbón en París lo adquirió y ahí recibió el nombre con el que se le conoce actualmente.

 

Avanza proceso de restitución del Códice Borbónico a México

 

El miércoles 3 de septiembre, el legislador francés Eric Coquerel asistió a la Cámara de Diputados para hablar sobre los avances en la iniciativa legislativa que busca la devolución del Códice Borbónico a México,

 

 

Durante la conferencia de prensa realizada en San Lázaro,  la diputada, Eunice Mendoza mencionó que es un manuscrito pictográfico que para el pueblo Hñähñu, es una memoria de sus raíces.

 

“Esta devolución del códice va más allá de un acto meramente diplomático, es un gesto de justicia cultural que reconoce el derecho de los pueblos a reencontrarse con nuestros legados ancestrales”, aseveró.

 

En abril del 2025 ,un grupo de legisladores franceses presentó una iniciativa de ley para modificar el principio de inalienabilidad del Patrimonio Nacional de Francia, con el propósito de abrir el camino a que el Códice Borbónico regrese a nuestro país.

 

Éric Coquerel, presidente de la comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional francés, habló sobre  la importancia de restituir este documento a México.

 

También Coquerel, informó que la iniciativa de ley para modificar el principio de inalienabilidad del Patrimonio Nacional de Francia, va  pasar a la Asamblea Nacional de Francia.

 

Por lo que tiene la “esperanza” que para el año 2026 el Códice Borbónico regrese a territorio Mexicano. 

 

“Mi esperanza es que para 2026, que es el año de las relaciones binacionales México-Francia, lo logremos. Esperemos que pueda haber un consenso en Francia de esta restitución, que podría abrir también la vía a una cooperación entre Francia y México con respecto a objetos valiosos”, abundó.

 

Durante la mañanera, de este viernes, José Alfonso Suárez del Real, asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia, informó que ha sostenido encuentros con el legislador francés Eric Coquerel, quien ha analizado con distintos grupos de la Asamblea Nacional de Francia la devolución de dos manuscritos históricos, el Códice Borbónico y otro

 

“Estuvo aquí el diputado Coquerel de la Asamblea Francesa, existen avances importantes (..) nos ha quedado muy claro que definitivamente es un proceso legislativo en donde el ejecutivo podría colaborar”.

 

Suárez del Real detalló la importancia de ambos códices, Códice Borbónico y otro de fundamental relevancia para la memoria de los barrios originarios de Tenochtitlán.

 

“El otro códice es importantísimo para nosotros los capitalinos porque que nos narra la historia de los cuatro barrios fundacionales de Tenochtitlan con los nombres de las personas que fundaron esos barrios, los desarrollos de cada uno de esos barrios y resulta que va desde antes de la llegada de los españoles hasta el siglo XVII”.

Te recomendamos:

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/avanza-el-proceso-de-devolucion-del-codice-borbonico-a-mexico/

TAGGED:
Share This Article