La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó las 13 medidas para regular el transporte luego de la explosión en Iztapalapa.
Guadalupe Franco /
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó 13 medidas de tránsito para regular el transporte de sustancias peligrosas en vialidades de la capital del país.
De esta manera se establecieron límites estrictos de velocidad, rutas prioritarias y carriles específicos de circulación.
Además de regulación en horarios, permisos, requisitos y controles vehiculares, así como multas y sanciones.
Con ello se busca prevenir y evitar incidentes como el ocurrido hace 20 días, en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, destacó la Jefa de Gobierno.
Medidas de seguridad para circulación
Las disposiciones, que no requieren reformas a leyes vigentes, se dividen en cinco ejes principales:
-
Límites de velocidad más estrictos.
Rutas prioritarias y carriles específicos.
Regulación de horarios de tránsito.
Permisos y requisitos reforzados.
Multas, sanciones y supervisión.
Vehículos no podrán circular a más de 30 km/h
Entre las medidas más relevantes destaca que los vehículos que transporten materiales peligrosos no podrán circular a más de 30 km/h, sin importar el límite de velocidad de la vía. Además, se establecen nuevas restricciones de carga:
-
Prohibición de circular con más de 40 mil litros de hidrocarburos o materiales tóxicos.
Las pipas con más de 10 mil litros no podrán usar vías secundarias.
Unidades con más de 20 mil litros de hidrocarburos solo podrán circular entre las 22:00 y 05:00 horas.
También se prohibirá que estos vehículos circulen por vías de acceso controlado. En cualquier vialidad, deberán transitar únicamente por el carril de extrema derecha y solo podrán cambiar de carril para rebasar.
Para reforzar el cumplimiento, se duplicarán las multas y se implementarán radares móviles en los accesos carreteros principales: México-Pachuca, México-Toluca, México-Querétaro, México-Cuernavaca y México-Puebla. Estos equipos estarán dirigidos exclusivamente al transporte de sustancias peligrosas.
Revisión aleatoria a vehículos
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, informó que se instalarán puntos de revisión aleatorios en coordinación con el gobierno federal y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA). Los operativos contarán con supervisión externa para garantizar legalidad.
Debido al riesgo de los materiales que se transportan, los vehículos no podrán ser detenidos de manera convencional; en su lugar, serán conducidos hacia zonas seguras de bajo riesgo previamente designadas en los accesos carreteros.
Con estas medidas, la administración de Clara Brugada busca fortalecer la seguridad vial y reducir riesgos asociados al transporte de sustancias peligrosas en la capital.
Te recomendamos:
Mujeres del Maíz: con actividades, reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/brugada-presenta-13-medidas-para-regular-transporte-de-sustancias-peligrosas-en-cdmx/