”Cartilla de derechos de las Mujeres, es un instrumento para acercar la justicia”: María Concheiro

ndh
By ndh
3 Min Read

La Cartilla de Derechos de las Mujeres, se tradujo a 27 lenguas en formato audiovisulal y 35 versiones escritas.  

http://noticias.imer.mx/wp-content/uploads/2025/09/El-Acento-05-09-2025-ENT-Maria-Elvira-Concheiro-Borquez.mp3

Escucha nuestra conversación con  María Elvira Concheiro Bórquez sobre la Cartilla de Derechos de las Mujeres traducida a lenguas originarias.

Lourdes Zamudio 

 

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, el Gobierno de México presentó la Cartilla de Derechos de las Mujeres traducida a lenguas originarias.

 

 

Se tradujo a 27 lenguas en formato audiovisulal y 35 versiones escritas, con el objetivo de que niñas, adolescentes y mujeres indígenas conozcan y puedan exigir sus derechos.

 

En entrevista, para IMER Noticias, María Elvira Concheiro Bórquez, subsecretaria de Igualdad Sustantiva en la Secretaría de las Mujeres, destacó que el gobierno federal, ve a la cartilla como una herramienta para acercar información y garantizar el acceso a la justicia.

 

“Nosotros pensamos la cartilla como un instrumento. No es magia, no es una ley que se aplique a rajatabla; son derechos amplios que sirven como herramientas para que, juntos, gobierno y sociedad alcancemos justicia y la sociedad por la que estamos luchando (…) que se pueda conocer por todas las mujeres, de todas las culturas, de todos los pueblos de nuestro país, para que estos derechos no queden desapercibidos”.

 

La funcionaria, también mencionó que esta iniciativa se acompaña de planes de justicia y programas sociales dirigidos a sectores vulnerables, como artesanas y mujeres adultas mayores.

 

“Hay un conjunto de medidas que el gobierno de Claudia Sheinbaum está impulsando y que van en la dirección de alcanzar esos derechos”, añadieron.

 

Además, destacó que la traducción de la cartilla reveló la fragilidad de muchas lenguas indígenas en el país. Para ello, se trabajó de manera colaborativa con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas y la Secretaría de Educación Pública, a través de su área de educación indígena.

Te recomendamos:

México presenta la Cartilla de Derechos de las Mujeres en 27 lenguas indígenas

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/cartilla-de-derechos-de-las-mujeres-es-un-instrumento-para-acercar-la-justicia-maria-concheiro/

TAGGED:
Share This Article