El Atlas de Riesgo permite a diversos sectores tomar mejores decisiones frente a posibles contingencias en la capital.
IMER Noticias
Autoridades de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México presentaron este miércoles a diputadas y diputados los avances del Atlas de Riesgo de la capital.
La secretaria, Miriam Urzúa Venegas, destacó que es una herramienta pública y actualizable que busca fortalecer la prevención y reducir riesgos, que desde 2017 se vio necesaria su creación y constante actualización.
También la titular destacó que el Atlas cuenta con 40 módulos de información específica que permite a diversos sectores tomar mejores decisiones frente a posibles contingencias.
“Le interesa los inmobiliarios, le interesa los desarrolladores, le interesa a las autoridades al sector privado y a la academia y también a la sociedad civil organizada, niños, adolescentes y adultos, vecinos y ciudadanos que a lo mejor solo quieren saber si su casa o el lugar en el que trabajan está expuesto a algún tipo de riesgo”.
Además, la funcionaria destacó que el Atlas es una herramienta que permite identificar, evaluar y mitigar riesgos que afectan la vida cotidiana de los capitalinos.
“El atlas no es solamente una herramienta técnica, es un recurso esencial que permite evaluar y mitigar los riesgos que afectan la vida cotidiana de los ciudadanos. El día de hoy nosotros lo que queremos es que ustedes aprendan a utilizar, a interpretar, a aplicar los datos del atlas para desarrollar además estrategias preventivas, promover la seguridad y contribuir al desarrollo responsable de nuestra ciudad”.
Por su parte, el director general de Análisis de Riesgos de la SGIRPC explicó que el Atlas integra información de alcaldías y dependencias públicas. El director, señaló que se compone de 3 elementos clave:
-
Peligros
Vulnerabilidad
Exposición
Te recomendamos:
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/atlas-de-riesgos-de-la-cdmx-presentan-avances-y-fortalecen-herramientas-de-prevencion-ciudadana/