CNE de Ecuador inicia trámite de referendo sin Constituyente (+Foto+Post)

ndh
By ndh
4 Min Read

El pleno del organismo electoral se reunió este sábado de manera virtual y aceptó arrancar el procedimiento con dos preguntas: la relacionada con la reforma a la Carta Magna para permitir la instalación de bases militares extranjeras y otra sobre la eliminación del financiamiento estatal a organizaciones políticas.

Ambos cuestionamientos llegaron al CNE mediante los Decretos Ejecutivos 147 y 149 luego de sus respectivos trámites en la Corte Constitucional y la Asamblea Nacional (Parlamento).

Sin embargo, el CNE excluyó, por ahora, del proceso consultivo la propuesta del mandatario expuesta en el Decreto Ejecutivo 148 de incluir una pregunta para que la ciudadanía decida si se convoca o no a una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Carta Magna.

Un grupo de manifestantes se reunió esta mañana en las afueras de la sede electoral en esta capital para expresar su malestar por las decisión del presidente Noboa de intentar imponer una Constituyente sin el aval de la Corte Constitucional.

Al respecto, la entidad rectora de los comicios confirmó que recibió una notificación del organismo judicial, que suspendió de forma cautelar el decreto 148 tras admitir cinco demandas contra la normativa.

Las impugnaciones se basan en que el gobernante solicitó al CNE incluir la pregunta sobre la Constituyente sin pasar el dictamen previo del máximo tribunal, algo requerido de acuerdo con la legislación vigente.

Para sumar ese tema al cuestionario, el CNE deberá esperar que la Corte Constitucional se pronuncie de forma definitiva.

Las medidas cautelares son provisionales y una muestra del compromiso de asegurar que cualquier propuesta de reforma o cambio constitucional siga los procedimientos que la norma suprema establece, señaló la Corte en un comunicado tras publicar su fallo sobre el decreto 148.

El pronunciamiento salió casi a la medianoche de este sábado, luego de que la sede del tribunal, en Quito, fuera desalojada por parte de la Policía Nacional cuando los magistrados discutían el tema en cuestión, bajo el argumento de una supuesta amenaza de bomba que resultó una falsa alarma.

“Este incidente, además de reprochable, evidencia la importancia de defender las instituciones y rechazar cualquier intento de intimidación que busque alterar el curso de la justicia y la democracia”, subrayó la institución judicial.

Autoridades locales, políticos, juristas y hasta una relatora de Naciones Unidas cuestionaron la decisión del mandatario de pedir directamente al CNE iniciar los trámites del proceso consultivo para decidir sobre una reforma total de la Carta Magna sin el análisis previo.

Además, el gobernante ecuatoriano planteó otros asuntos que también deben pasar el filtro de la Corte para formar parte de la papeleta del referendo, previsto para noviembre de este mismo año, aunque aún no se ha divulgado el calendario oficial.

Toda esta polémica tiene lugar mientras en medio de las tensiones existentes en el país, con un paro nacional anunciado en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel.

mem/avr



Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/09/20/cne-de-ecuador-inicia-tramite-de-referendo-sin-constituyente/

TAGGED:
Share This Article