Colombia apuesta por el turismo sostenible (+Foto)

ndh
By ndh
4 Min Read

El ejecutivo está al frente del colorido stand de Colombia en la Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires, FIT 2025, en su edición 29 que transcurre del 27 al 30 de septiembre.

«El año pasado nos visitaron siete millones de viajeros no residentes lo que significó un crecimiento del 9 por ciento respecto al 2023, y en este 2025 vamos a un paso interesante también gracias a la visita de extranjeros de enero a julio que representa un aumento del 6 por ciento», detalló Fuentes a Prensa Latina.

«Así esperamos que el flujo de turistas siga consolidándose y esta Feria nos brinda la oportunidad de mostrar a los argentinos por qué Colombia es un gran destino, un destino innovador, competitivo y especialmente con la virtud de trabajar con una política desde el gobierno nacional impulsando el turismo sostenible», señaló.

Colombia recibió de Argentina en 2023 unos 101 mil turistas, monto que subió a 110 mil en 2024, lo cual significó un ascenso del 9 por ciento, y «este año de enero a julio registramos las visitas de 82 mil argentinos y esto representa un alza del 25 por ciento respecto a igual periodo del pasado año, comparó Fuentes.

«Por eso creemos que están escuchando, conociendo y cada día van explorando más destinos turísticos en Colombia, valga decir que sus preferidos son Bogotá, Cartagena, Medellín, San Andrés Isla, Santa Marta, mientras hacia Cali ha ido creciendo el número de visitantes, y eso nos lleva a pensar que tenemos que seguir consolidando el destino con elementos fundamentales en especial el turismo sostenible», reseñó el director de ProColombia.

Una de las prioridades en las que está trabajando el turismo colombiano es vincular más a las comunidades con toda esta actividad empresarial que no solamente les reporte ingresos económicos sino que permitan de alguna manera preservar ese patrimonio tangible e intangible que poseen de sus ancestros, agregó Fuentes.

Mostrar la fusión gastronómica y toda la biodiversidad, en particular la preservación de la flora y la fauna, «para eso hemos vinculado de enero a julio un programa de formación de operadores de turismo y de personal vinculado al sector a más de ocho mil 300 personas en capacitación permanente», explicó.

Fuente comentó que Colombia como parte del turismo sostenible que fomenta diseñó un programa que lanzo este año el cual fue ganador del León de Oro en Cannes, el cual muestra que a Colombia llegan más de mil 300 especies migratorias durante el año y a 500 de ellas «logramos utilizando la tecnología precisar la trazabilidad e insertarle un pin que las identifica».

Cuando regresan a Colombia -agregó- enviamos inmediatamente mensajes a más de 20 países en cinco idiomas para advertirles que pueden estar llegando después a sus territorios.

«De esa forma, contribuimos a preservar el ambiente. En eso estamos trabajando, integrando el turismo a la conservación de la naturaleza», concluyó el director de ProColombia.

ro/mh

Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/09/29/colombia-apuesta-por-el-turismo-sostenible/

TAGGED:
Share This Article