Durante casi 20 años, la excavación conjunta de Japón y Perú en Pacopampa ha dado lugar a una serie de emocionantes descubrimientos de ricos entierros. Según el director del proyecto, Yuji Seki, el yacimiento “se utilizó durante un periodo relativamente largo”, lo que significa que cada descubrimiento revela la evolución del comportamiento social y ritual andino antiguo a lo largo de muchos siglos. El sacerdote de Pacopampa fue enterrado alrededor del 900-750 a. C. Aproximadamente un siglo después de su entierro, fue enterrada una mujer de alto rango. Cuando se descubrió su tumba en 2009, se la denominó la Dama de Pacopampa. Alrededor del 700 a. C. fueron enterrados los sacerdotes serpiente jaguar, lo que confirma que los entierros de la élite sacerdotal, junto con ricos ajuares funerarios de oro como este collar de oro encontrado en 2015, se estaban convirtiendo en una costumbre en el yacimiento.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.nationalgeographicla.com/historia/2025/09/como-el-descubrimiento-de-una-tumba-de-3000-anos-de-antiguedad-cambio-lo-que-sabiamos-sobre-el-peru-antiguo